Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • SSP y Defensa detienen a 4 hombres con armas largas, municiones y vehículos en Apatzingán   |   20 Jun 2025

  • Premia Casart la tradición artesanal en Pamatácuaro   |   19 Jun 2025

  • No te quedes sin tus plantas para reforestar, mañana cierra plazo para solicitar: Cofom   |   19 Jun 2025

  • Firma Bedolla convenio para la tecnificación del distrito de riego 020 Morelia-Queréndaro   |   19 Jun 2025

  • Instruye Bedolla reforzamiento de esquema de seguridad en Zitácuaro   |   19 Jun 2025

  • Donación de sangre voluntaria, un regalo de vida: SSM   |   19 Jun 2025

 

Proyecto para reactivar economía del municipio

10 Ene 2022

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

+ Con, “impulso a la productividad empresarial post Covid-19”.

 

URUAPAN, Michoacán, 10 de enero del 2022.- A fin de impulsar la productividad de las empresas del municipio, la Secretaría de Fomento Económico, a través de la Dirección de Gestión, Asesoría y Atracción de Inversión, presentó el proyecto del programa, “Impulso a la Productividad Empresarial post Covid-19”.

 

La presentación estuvo a cargo de Eva Marlene Rodríguez Lino, titular de la dependencia, en representación del alcalde, Ignacio Campos Equihua, explicó que el programa tiene como objetivo principal, brindar a las empresas herramientas establecidas para estabilizar el desarrollo económico que se vio severamente afectado por la pandemia.

 

Señaló que el programa citado, permitirá a las empresas, debidamente establecidas, impulsar su productividad a través de sus seis etapas que son, estudio diagnóstico, proyección de recomendaciones, validación, capacitación, plan de trabajo y resultado final.

 

El plan de trabajo contempla, la creación de un proyecto detallado del procedimiento, basado en la capacidad de la empresa, con instrucciones precisas sobre lo que se necesita y cómo tendrá lugar el proceso de aplicación práctica.

 

Por su parte, Antonio Berber Martínez, regidor en la Comisión de Desarrollo Económico, Fomento Industrial y Comercio, resaltó que este programa, fue el resultado de un trabajo conjunto entre el gobierno municipal, el gobierno estatal, el sector educativo y el sector empresarial, que buscan mejorar la productividad y la atención de las compañías, coadyuvando al desarrollo económico de empresas, universidades y del municipio.

 

Por último, en presencia del representante de Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (Canacintra) delegación Uruapan; de Carlos Ceballos King, de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco), de Luz Ma. Erandin Ruiz Cuara, del Instituto Tecnológico Superior de Uruapan (ITSU) y del Rector de la Universidad Politécnica de Uruapan (UPU), invitó a los interesados a sumarse a esta convocatoria que estará abierta hasta el 15 de febrero.

2022-01-10
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

El Gobierno del Bien busca reactivar la economía del municipio

Siguiente nota

Se reúnen, autoridades de San Lorenzo con Nacho C.

Nota relacionada

Los espacios se ganan, no son concesiones: Blanca

Los espacios se ganan, no son concesiones: Blanca

adm3 18 Jun 2025
Feria Nacional de Empleo para la Diversidad e Inclusión Laboral

Feria Nacional de Empleo para la Diversidad e Inclusión Laboral

adm2 18 Jun 2025
Curso-taller DIF: apoyo integral a personas con discapacidad

Curso-taller DIF: apoyo integral a personas con discapacidad

adm2 16 Jun 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL