• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

Viaja a Guadalajara por 340 pesos
  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Hogares con bienestar, programa de subsidios: Christian Montero   |   06 Sep 2025

  • Convoca Bedolla a construir nuevas instituciones en pluralidad política   |   06 Sep 2025

  • Mujeres indígenas, protagonistas de la lucha social y la historia: Morón   |   06 Sep 2025

  • Avanza rehabilitación de la Calzada Benito Juárez con carpeta asfáltica de alta calidad   |   06 Sep 2025

  • Nueva ruta para el desfile cívico-militar del 16 de septiembre   |   06 Sep 2025

  • Estudiantes michoacanos resuelven retos estratégicos con proyectos tecnológicos innovadores   |   06 Sep 2025

 

Cede el gobierno; quitan el bloqueo

25 Mar 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

Habrá Policía Comunitaria; regresan 30 tráilers retenidos.

 

POMACUARÁN (PARACHO), MICHOACÁN, 24 DE MARZO DE 2020.- Luego de prácticamente una semana de movilizaciones por habitantes de la población de Pomacuarán, finalmente el Gobierno del Estado cedió y aceptó las condiciones que plantearon desde un inicio, la acreditación de 10 elementos policiacos y una patrulla, con la finalidad de ser ellos quienes vigilen y resguarden su territorio.

 

El jefe de tenencia, Alberto Hernández Olivos, informó que la noche de ayer sostuvieron una reunión entre una comisión de habitantes de Pomacuarán y representantes de la Subsecretaría de Gobernación y de la Subsecretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, la cual tuvo lugar en las instalaciones del Tecnológico de Pátzcuaro.

A eso de las ocho de la noche, tras el acuerdo y firma de la minuta, se retiró el bloqueo de la carretera Paracho-Uruapan, a la altura de la desviación a Pomacuarán, y se procedió a la devolución de casi una treintena de camiones de carga que habían sido retenidos como medida de presión.

 

Desde un inicio los manifestantes habían solicitado la autorización o acreditación de diez personas para integrarse a la Policía Comunitaria, así como una patrulla; no hubo acuerdos los siguientes días; casi una semana después, finalmente cedieron las autoridades estatales.

Y es que señalan los manifestantes que esa zona, entre Paracho, Pomacuarán y Capacuaro, se había convertido en zona de nadie; asaltos, robos, violaciones, secuestros y asesinatos, era el pan de cada día, ello, aunado al saqueo de sus bosques, por lo que era urgente el reforzamiento de la Policía Comunitaria.

 

2020-03-25
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Ante Covid-19, exhorta Ernesto Núñez a consultar fuentes fiables de información

Siguiente nota

Muy pronto para pensar en ajuste presupuestal, primero superar contingencia: Tony Martínez

Nota relacionada

Estas vacaciones de verano visita Capula

Estas vacaciones de verano visita Capula

adm3 21 Ago 2025
Capacítate y obtén la constancia para tu licencia federal en el ICATMI de Zamora

Capacítate y obtén la constancia para tu licencia federal en el ICATMI de Zamora

adm3 11 Ago 2025
Con más de 10 mdp Gobierno de Michoacán impulsa producción de guitarras de Paracho

Con más de 10 mdp Gobierno de Michoacán impulsa producción de guitarras de Paracho

adm3 04 Ago 2025

Publicidad

PUBLICIDAD

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL