• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

Viaja a Guadalajara por 340 pesos
  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Hogares con bienestar, programa de subsidios: Christian Montero   |   06 Sep 2025

  • Convoca Bedolla a construir nuevas instituciones en pluralidad política   |   06 Sep 2025

  • Mujeres indígenas, protagonistas de la lucha social y la historia: Morón   |   06 Sep 2025

  • Avanza rehabilitación de la Calzada Benito Juárez con carpeta asfáltica de alta calidad   |   06 Sep 2025

  • Nueva ruta para el desfile cívico-militar del 16 de septiembre   |   06 Sep 2025

  • Estudiantes michoacanos resuelven retos estratégicos con proyectos tecnológicos innovadores   |   06 Sep 2025

 

Vivirá Michoacán una temporada navideña diferente para proteger la salud

10 Dic 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

  • Ante el riesgo que persiste por el COVID-19, el llamado es a celebrar las fiestas de diciembre y de fin de año en casa y no acudir a reuniones masivas

 

MORELIA, MICHOACÁN A 10 DE DICIEMBRE DE 2020.- Las personas adultas y los pacientes con enfermedades crónico degenerativas como obesidad, diabetes e hipertensión son los más proclives a contagiarse por COVID-19, de ahí el llamado a celebrar las fiestas de diciembre y de fin de año en casa, sin invitados, para no poner en riesgo la salud de las personas.

 

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud de Michoacán, de las 2 mil 338 defunciones registradas por COVID-19, cerca del 60 por ciento corresponden a adultos mayores, en tanto que alrededor de un 40 por ciento es de personas que padecían hipertensión.

 

Por ello la importancia de celebrar la navidad y año nuevo en el ámbito del hogar, así como suspender las reuniones masiva, pues la concentración de personas es un factor de riesgo que puede provocar la propagación del virus.

 

En este contexto, se sugiere programar de manera escalonada las compras navideñas o aprovechar los sistemas en línea para evitar la saturación en mercados públicos, plazas comerciales o establecimientos en general, en los que existe el peligro de contraer la enfermedad.

 

Importante también es no asistir a peregrinaciones ni organizar posadas, ferias o fiestas populares y evitar hacer reuniones donde haya adultos mayores o personas vulnerables o con enfermedades crónico degenerativas.

 

Cabe destacar que son los pacientes asintomáticos los que en su mayoría mantienen activa la cadena de contagio en su círculo familiar, laboral o social, ya que, al desconocer que son portadores, llevan su vida con normalidad.

 

De ahí la importancia de que todos, sin excepción, adopten el uso permanente del cubrebocas, además de realizar constante lavado o desinfección de manos y mantener una distancia de por lo menos un metro y medio entre personas.

2020-12-10
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Informa IEESSPP avances en materia de educación policial

Siguiente nota

Policía Municipal asegura a dos masculinos con cargadores y una granada

Nota relacionada

Estudiantes michoacanos resuelven retos estratégicos con proyectos tecnológicos innovadores

Estudiantes michoacanos resuelven retos estratégicos con proyectos tecnológicos innovadores

adm3 06 Sep 2025
Estudiantes del Cecytem ganan oro y plata en concurso de innovación tecnológica

Estudiantes del Cecytem ganan oro y plata en concurso de innovación tecnológica

adm3 06 Sep 2025
Convoca SEE a participar en Concurso Estatal de Cuento Infantil

Convoca SEE a participar en Concurso Estatal de Cuento Infantil

adm3 06 Sep 2025

Publicidad

PUBLICIDAD

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL