• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

Viaja a Guadalajara por 340 pesos
  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Hogares con bienestar, programa de subsidios: Christian Montero   |   06 Sep 2025

  • Convoca Bedolla a construir nuevas instituciones en pluralidad política   |   06 Sep 2025

  • Mujeres indígenas, protagonistas de la lucha social y la historia: Morón   |   06 Sep 2025

  • Avanza rehabilitación de la Calzada Benito Juárez con carpeta asfáltica de alta calidad   |   06 Sep 2025

  • Nueva ruta para el desfile cívico-militar del 16 de septiembre   |   06 Sep 2025

  • Estudiantes michoacanos resuelven retos estratégicos con proyectos tecnológicos innovadores   |   06 Sep 2025

 

Improvisación, característica de la educación a distancia; hijas e hijos de familias más pobres tendrán que pagar los platos rotos: Marko Cortés

25 Ago 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

 

  • La SEP no tomó las medidas para evitar más deterioro en la calidad de la educación en este ciclo escolar.
  • Propone PAN una política educativa integral que incluya cobertura total de energía eléctrica e internet, dotación de tabletas, desarrollo de software educativo, y programas de capacitación y evaluación para maestros.
  • Exige al Presidente López Obrador que responda e informe sobre la inaceptable ejecución extrajudicial ocurrida el pasado 3 de julio.

 

 

 

CIUDAD DE MÉXICO, A 25 DE AGOSTO DE 2020.- El Presidente de Acción Nacional, Marko Cortés Mendoza, aseguró que el mayor desafío que hoy enfrentan los padres de familia es la enseñanza de sus hijos, porque la Secretaría de Educación Pública no tomó las medidas para evitar más deterioro en la calidad de la educación en este ciclo escolar, pues nuevamente van a ser las niñas y los niños de las familias más pobres los que estarán en mayor riesgo de abandonar la escuela, debido al desempleo y a la desigualdad tecnológica.

 

“Vemos con muchísima preocupación que la SEP no está preparada para atender las necesidades tecnológicas que requieren los estudiantes para poder tomar clases a distancia, y es lamentable que, pudiéndose anticipar para este ciclo escolar, pudiendo prever para poder garantizar accesibilidad, no se haya hecho, como ocurrió con la pandemia, como ocurrió con la economía, en donde la improvisación ha sido la característica y son las familias más pobres las que tendrán que pagar los platos rotos”, sostuvo.

 

En rueda de prensa virtual, junto con los coordinadores del PAN en el Senado, Mauricio Kuri González; en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks; los diputados Éctor Jaime Ramírez Barba y Carlos Castaños; y el director general jurídico, Raymundo Bolaños, propuso al gobierno federal instrumentar una política educativa integral con visión de futuro que incluya cobertura total de energía eléctrica e internet, dotación de tabletas, apoyo fiscal para el desarrollo de software educativo, y programas de capacitación y evaluación para maestros.

 

“Los recursos destinados este año para las obras faraónicas como el Aeropuerto de Santa Lucía, el Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas podrían enfocarse en comprar más de 48 millones de laptops para cada alumno de educación básica y media, se podrían electrificar todas aquellas comunidades que carecen de este servicio básico”.

 

Cortés Mendoza afirmó que México requiere de una revolución educativa y que los recursos públicos se enfoquen a lo más importante que es la educación. “Basta de gastos electorales disfrazados de programas sociales y hay que enfocar el recurso público en lo más importante”.

 

Por otro lado, el dirigente nacional del PAN exigió al Presidente López Obrador que responda y que informe sobre la inaceptable ejecución extrajudicial ocurrida el pasado 3 de julio. “El problema es de origen, es la militarización del país y que se abandonaron los programas de formación de policías estatales y municipales capaces de enfrentar al crimen organizado, se cometió un grave error y ya se empezó, lamentablemente, a pagar”.

 

Agregó que es muy preocupante el silencio vergonzante de la Comisión Nacional de Derechos Humanos sobre este caso.

 

Finalmente, sobre la consulta anunciada por el Ejecutivo, Cortés Mendoza pidió al Presidente de la República que cumpla la ley, que no haga una para ver si enjuicia o no a los ex presidentes. “Que si tiene elementos que presente la denuncia, que no haga política, que haga justicia, que dé resultados, que es lo que ha faltado a su gobierno”.

2020-08-25
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

UNAM Morelia y Universidad Michoacana presentan “La ciencia en el séptimo arte” a distancia

Siguiente nota

Ha brindado Gobierno Estatal mil 244 medidas de protección a mujeres víctimas de violencia

Nota relacionada

Hogares con bienestar, programa de subsidios: Christian Montero

Hogares con bienestar, programa de subsidios: Christian Montero

adm2 06 Sep 2025
Convoca Bedolla a construir nuevas instituciones en pluralidad política

Convoca Bedolla a construir nuevas instituciones en pluralidad política

adm2 06 Sep 2025
Mujeres indígenas, protagonistas de la lucha social y la historia: Morón

Mujeres indígenas, protagonistas de la lucha social y la historia: Morón

adm2 06 Sep 2025

Publicidad

PUBLICIDAD

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL