Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Pueblos Originarios, fundamentales en la transformación del Estado Mexicano: Giulianna Bugarini   |   18 Jul 2025

  • Belleza de Michoacán llega a las pantallas de México y EUA   |   18 Jul 2025

  • Con autogobiernos, Michoacán avanza en reconocimiento de derechos y justicia para comunidades indígenas   |   18 Jul 2025

  • Avanza con transparencia el proces para elegir a tres Auditorías Especiales de la ASM: Eréndira Isauro   |   18 Jul 2025

  • PC Estatal activa Plan de Contingencia por lluvias en Ecuandureo: Segob   |   18 Jul 2025

  • Bajopuente del Paso Independencia, nuevo espacio de recreación: SCOP   |   18 Jul 2025

 

El gobierno del bien impulsa el sector piscícola en comunidades del Sur

20 Nov 2021

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

*Se entregaron 30,000 alevines a 21 productores sin ningún costo

Uruapan, Mich., 20 de noviembre del 2021.- El gobierno del bien a través de la Secretaría de Bienestar y Política Social en coordinación con la Comisión de Pesca del Estado de Michoacán (Compesca), beneficiaron con 30 mil alevines de tilapia hormonada a 21 productores de 10 comunidades del sur de Uruapan.

Jaime Verduzco Ortega, secretario de Bienestar y Política Social, en representación del presidente municipal Ignacio Campos Equihua, fue el encargado de realizar la entrega a los piscicultores de Betania, las Yeguas, Fuerte Morelos, El Fresno, San Martín Buenos Aires, Carátacua, Jicalán, Nuevo San Martín, San Marcos y Chimilpa.

Durante su mensaje Informó que con este apoyo gratuito, los productores podrán mejorar el sector piscícola para su autoconsumo y venta de excedentes, fortalecer la sana alimentación y mejorar la calidad de vida de sus familias y la de sus comunidades.

“El gobierno del bien a través de la dirección de Desarrollo Rural y Asuntos Indígenas a cargo de Gabriela Espinosa Sanchez,

continuará apoyando y gestionando recursos federales para que agricultores, piscicultores, ganaderos y/o emprendedores, puedan trabajar su tierra”, apuntó Verduzco Ortega.

En el presídium estuvo presente Patricia Jasso Solís, delegada regional de Compesca Meseta Purépecha; Abraham Monserrato Prieto Razo, regidor de la Comisión de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Ecología; y José Luis Rangel Rangel, regidor de la Comisión de Asuntos Indígenas, así como representantes de los beneficiarios.

 

 

2021-11-20
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

La administración de panteones municipales realiza jornada intensiva de limpieza

Siguiente nota

Arte, medio de pacificación social: Grisel Tello

Nota relacionada

Arranca el Curso de Verano Deportivo 2025 en la Unidad Deportiva Hermanos López Rayón

Arranca el Curso de Verano Deportivo 2025 en la Unidad Deportiva Hermanos López Rayón

adm2 15 Jul 2025
Dan seguimiento a enjambre sísmico en Tancítaro–Uruapan

Dan seguimiento a enjambre sísmico en Tancítaro–Uruapan

adm2 15 Jul 2025
Conrado Paz presenta programa de Arborización y reforestación

Conrado Paz presenta programa de Arborización y reforestación

adm2 11 Jul 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL