Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • SCOP activa protocolo de atención en carreteras ante alerta de lluvias en Michoacán   |   14 Jun 2025

  • Supervisa SCOP obras carreteras en comunidades indígenas   |   14 Jun 2025

  • SSP y Defensa liberan a adolescente privado de la libertad en Buenavista   |   14 Jun 2025

  • SSP y FGE aseguran a hombre con orden de aprehensión por violencia familiar   |   14 Jun 2025

  • La obra del distribuidor vial Eréndira en el Mercado de Abastos de Morelia registra un avance del 27 %   |   14 Jun 2025

  • Supervisa Bedolla construcción del distribuidor vial Eréndira; registra 27 % de avance   |   14 Jun 2025

 

Con Nacho Campos y el IMPLAN, la ruta está trazada para que Uruapan sea ejemplo mundial

07 Oct 2021

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

-Como urbe inteligente que equilibre modernidad y desarrollo sostenible

 

Uruapan, Mich., 7 de octubre de 2021.- Luego de ganar el premio del «LATAM Smart City Awards» con el proyecto «Recuperación de la Ribera del Río Cupatitzio», la directora del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) Joanna Moreno Manzo, confió que con la sinergia transformadora que han establecido con la administración municipal, se podrá detonar el desarrollo turístico, económico, cultural y urbano de Uruapan.

Explicó que luego de ganar el reconocimiento internacional en la categoría Desarrollo Urbano Sostenible y Movilidad, durante el congreso que se desarrolla en Mérida, Yucatán; los ojos del mundo están en Uruapan y su potencial como urbe inteligente, para marcar la pauta en el equilibrio entre modernidad y desarrollo sostenible.

La directora del IMPLAN resaltó que toda vez que se trata de un proyecto a largo plazo, lo que sigue es trabajar en tres ejes fundamentales: tema ambiental, espacio público y detonar el potencial turístico.

En este sentido, remarcó que es prioritario continuar con el saneamiento del río, en coordinación con Capasu, ya que a lo largo de sus 11 kilómetros de caudal, al menos el 50% todavía recibe descargas de drenajes. Además, puntualizó que se debe trabajar para continuar con la liberación para generar espacios públicos que podrán ser embellecidos, para entonces convertirlos en espacios artísticos y culturales que atraigan al turismo, no sólo a la ribera del Cupatitzio sino replicarlo en el Santa Bárbara, como ya lo ha valorado el presidente Nacho Campos.

Joanna Moreno indicó que la gran meta a corto plazo es conectar la zona de la Camelina con el parque lineal Cupatitzio, y tomando en cuenta que no alcanzarán los recursos municipales, será vital la capacidad de gestión que tiene el presidente municipal para obtener apoyo estatal y federal, con el fin de financiar los proyectos de continuidad.

Finalmente, reconoció que Nacho Campos está muy convenido de que este proyecto de gran alcance detonará el desarrollo económico y turístico de Uruapan; así que, en conjunto con los integrantes del IMPLAN, habrán de dar los pasos necesarios para continuar en esta ruta de trabajo que se ganó el reconocimiento internacional.

2021-10-07
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Campaña de prevención, contra cáncer de mama

Siguiente nota

Nos hace falta una Subsecretaría de Educación Indígena: Casimiro Méndez

Nota relacionada

La infancia uruapense merece lo mejor: Grecia Quiroz

La infancia uruapense merece lo mejor: Grecia Quiroz

adm2 13 Jun 2025
GRINGA, GRINGA: Por la boca muere el pez

GRINGA, GRINGA: Por la boca muere el pez

adm2 13 Jun 2025
Importante avanzar en liberación de derechos de vía para obras Intermunicipales: Toño Berber

Importante avanzar en liberación de derechos de vía para obras Intermunicipales: Toño Berber

adm2 13 Jun 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL