Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Michoacán construye obras que unen comunidades: Gladyz Butanda   |   16 Jun 2025

  • Carlos Manzo reconoce a brigadistas por su labor en la temporada de incendios forestales 2024-2025   |   15 Jun 2025

  • Con el PRI, migrantes se iban por dólares, con Morena se van desplazados por el crimen organizado   |   15 Jun 2025

  • SCOP activa protocolo de atención en carreteras ante alerta de lluvias en Michoacán   |   14 Jun 2025

  • Supervisa SCOP obras carreteras en comunidades indígenas   |   14 Jun 2025

  • SSP y Defensa liberan a adolescente privado de la libertad en Buenavista   |   14 Jun 2025

 

Nos hace falta una Subsecretaría de Educación Indígena: Casimiro Méndez

07 Oct 2021

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

 

 

CDMX.- En el marco del centenario de la creación de la SEP, el senador Casimiro Méndez Ortiz encabezó el foro “A 100 años de la Secretaría de Educación pública. Retos y Perspectivas” en donde planteó la necesidad de crear una Subsecretaría de Educación Indígena.

 

 

 

“Nos hace falta crear una subsecretaría de educación  indígena a nivel nacional, que hoy yo la llamaría Subsecretaría de Educación Intercultural, como un reconocimiento a las comunidades indígenas y afromexicanas”, dijo.

 

 

 

El senador, acompañado del Dr. Hugo Aboites Aguilar, ex rector de la Universidad de la Ciudad de México (UACM), investigador y profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM); del Dr. José Antonio De los Reyes Heredia, rector general de la UAM; la Dra. Elvia Garduño Teliz, profesora e investigadora de la Universidad Autónoma de Guerrero y el Dr. Miguel Ángel Gallegos Cárdenas, investigador y profesor de la SEP; señaló que hay grandes retos en el tema educativo.

 

 

 

“Yo creo que, entre los desafíos que nos restan por cumplir a los maestros de México es despojar de todo pensamiento neoliberal a la escuela mexicana, es una de las tareas pendientes, quitar los dogmas del sistema educativo, como pensar que nuestros hijos deben de ir a la escuela porque el futuro debe de ser rentable, mercantil y capitalizado. Nosotros pensamos que los alumnos deben de ir a la escuela para construir conocimientos, para tener una conciencia científica y filosófica del mundo y de la vida”, afirmó.

 

 

 

Agregó que: “La obsesión por demostrar la rentabilidad del conocimiento sólo ha ocasionado el empobrecimiento de nuestro sistema educativo, en nombre de la innovación educativa, y no me dejaran mentir, han arrasado con la historia, con la   literatura, con el arte, con las humanidades, con la filosofía, con las lenguas indígenas y clásicas, nos han hecho pensar que los consejos prácticos para hacer negocios valen más que los saberes clásicos y humanísticos sobre los que descansa nuestra civilización”.

 

 

 

Además, el legislador detalló que es necesario revisar las fallas y vicios que hoy han presentado los USICAMM, se debe volver a integrar en los planes y programas los oficios, la filosofía, la astronomía, la ciencia, un plan nutricional, la oratoria, aumentar el salario de los maestros, la recontratación de todos los maestros cesados por la mal llamada Reforma Educativa, garantizar que ningún gobernador suspenda el pago de los maestros estatales y ayudar a los maestros en su especialización.

 

 

 

Finalmente aseguró que se requiere ampliar la cobertura educativa en nivel superior en las comunidades indígenas y la tecnológía puede ser una gran herramienta para este fin ya que con ella se puede tener más cobertura y llegar a los rincones más lejanos.

2021-10-07
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Con Nacho Campos y el IMPLAN, la ruta está trazada para que Uruapan sea ejemplo mundial

Siguiente nota

El Premio Nacional de Salud 2021 será para los héroes del personal de salud que falleció salvando vidas por Covid-19

Nota relacionada

Con el PRI, migrantes se iban por dólares, con Morena se van desplazados por el crimen organizado

Con el PRI, migrantes se iban por dólares, con Morena se van desplazados por el crimen organizado

adm2 15 Jun 2025
Necesario implementar medidas de evaluación y supervisión en el programa de Reforestación. Berber

Necesario implementar medidas de evaluación y supervisión en el programa de Reforestación. Berber

adm3 14 Jun 2025
Octavio Ocampo destaca valor de intercambios legislativos internacionales en aras de protección de migrantes

Octavio Ocampo destaca valor de intercambios legislativos internacionales en aras de protección de migrantes

adm3 14 Jun 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL