Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • SCOP activa protocolo de atención en carreteras ante alerta de lluvias en Michoacán   |   14 Jun 2025

  • Supervisa SCOP obras carreteras en comunidades indígenas   |   14 Jun 2025

  • SSP y Defensa liberan a adolescente privado de la libertad en Buenavista   |   14 Jun 2025

  • SSP y FGE aseguran a hombre con orden de aprehensión por violencia familiar   |   14 Jun 2025

  • La obra del distribuidor vial Eréndira en el Mercado de Abastos de Morelia registra un avance del 27 %   |   14 Jun 2025

  • Supervisa Bedolla construcción del distribuidor vial Eréndira; registra 27 % de avance   |   14 Jun 2025

 

Busca el gobierno municipal vincular a personal para aprendizaje de lenguaje de señas

16 Nov 2021

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

Uruapan, Mich., 16 de noviembre de 2021.- Integrantes de la Secretaría de Política de Género e Inclusión, realizaron una visita de trabajo al Instituto Takimundo (Escuela para Niños Sordos) Asociación Civil; con la finalidad de conocer la operatividad y programas aplicados, así como el lenguaje de señas.

Esta visita estuvo encabezada por María Esperanza Núñez Hurtado, directora de Inclusión, acompañada de Ariana Aguilar, directora de Diversidad y Silvia Pardo, directora del Instituto Municipal de la Mujer; así como instructores y capacitadores de dicha secretaría, los cuales dieron un recorrido aula por aula y talleres de Takimundo. Esto, con la finalidad de que el personal tenga una vinculación interinstitucional, con la meta de capacitarlos para el aprendizaje de lenguaje de señas, para con ello brindar una mejor atención a los usuarios.

De igual manera, se espera que a través de la Secretaría de Política de Genero e Inclusión, el gobierno municipal tenga un vínculo real con Asociaciones Civiles y pueda con ello buscar apoyos y programas para el desarrollo integral de las personas con discapacidad, así como con la población en general; además de personas en estado de vulnerabilidad.

2021-11-16
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Elementos de la SSPTYVM participan en curso sobre el Protocolo Nacional para la Atención a la Violencia de Género

Siguiente nota

Implementan campaña de vacunación contra influenza estacionaria en colonias

Nota relacionada

La infancia uruapense merece lo mejor: Grecia Quiroz

La infancia uruapense merece lo mejor: Grecia Quiroz

adm2 13 Jun 2025
GRINGA, GRINGA: Por la boca muere el pez

GRINGA, GRINGA: Por la boca muere el pez

adm2 13 Jun 2025
Importante avanzar en liberación de derechos de vía para obras Intermunicipales: Toño Berber

Importante avanzar en liberación de derechos de vía para obras Intermunicipales: Toño Berber

adm2 13 Jun 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL