Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • SCOP activa protocolo de atención en carreteras ante alerta de lluvias en Michoacán   |   14 Jun 2025

  • Supervisa SCOP obras carreteras en comunidades indígenas   |   14 Jun 2025

  • SSP y Defensa liberan a adolescente privado de la libertad en Buenavista   |   14 Jun 2025

  • SSP y FGE aseguran a hombre con orden de aprehensión por violencia familiar   |   14 Jun 2025

  • La obra del distribuidor vial Eréndira en el Mercado de Abastos de Morelia registra un avance del 27 %   |   14 Jun 2025

  • Supervisa Bedolla construcción del distribuidor vial Eréndira; registra 27 % de avance   |   14 Jun 2025

 

Acuerdan federación y estado gestionar para declarar Patrimonio de la Humanidad el Tianguis de Domingo de Ramos

09 Abr 2022

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

_Autoridades de los tres niveles de gobierno alistan proyecto ante la UNESCO_

*Uruapan, Michoacán 9 de abril del 2022.* Por su gran valor y potencial cultural, el Gobierno de Michoacán y la federación acordaron iniciar gestiones ante la UNESCO para declarar el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos de Uruapan, Patrimonio Intangible de la Humanidad.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla enfatizó que este tianguis, catalogado como el más grande de Latinoamérica, tiene todo para lograr este distintivo que atraería a más turistas y visitantes de todo el mundo.

Acompañado de la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero; de Fréderic Vacheron Oriol, representante de la UNESCO en México y de Ignacio Campos, presente municipal de Uruapan; el mandatario puntualizó que, desde hace más de 70 años, las creaciones artísticas de la zona Lacustre, la Cañada de los 11 Pueblos y de toda la entidad, presumen en este lugar sus creaciones artísticas; además de que destacó que el tianguis, en donde participan mil 500 artesanos, es una iniciativa propia de las y los artífices.

Puntualizó que no se puede conseguir progreso sin cultura, «por lo que tenemos que impulsarla y vamos por el Patrimonio Intangible de la Humanidad de Uruapan y también por otros proyectos de este tipo», aportó.

La secretaria de Cultura federal, respaldó el proyecto y declaró que, desde el Gobierno de México se apoyará la gestión para reunir lo necesario a fin de conseguir este objetivo que beneficiaría al estado, pero principalmente, a las y los artesanos que día a día elaboran piezas únicas, creativas y de gran calidad preservando su riqueza cultural y raíces.

«Este tianguis es ya un patrimonio cultural de México, así que vamos a trabajar de la mano del Estado para que su expediente se logre. Cuenten con el Presidente López Obrador, porque la cultura es un eje de transformación», recalcó.

Fréderic Vacheron Oriol, representante de la UNESCO en México, celebró la iniciativa de los tres órdenes de Gobierno y reconoció que Michoacán cuenta con varios patrimonios que lo distinguen; así como el interés de este emprendimiento que potenciaría aún más la labor de las y los artesanos, daría paso a que la juventud siga inspirada y a crear mejor proyección social para reducir la violencia.

2022-04-09
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

GRINGA, GRINGA: Artezánganos debes desfilar de presidencia a la calle

Siguiente nota

A salvo, madre e hijas víctimas de extorsión virtual en Uruapan

Nota relacionada

La infancia uruapense merece lo mejor: Grecia Quiroz

La infancia uruapense merece lo mejor: Grecia Quiroz

adm2 13 Jun 2025
GRINGA, GRINGA: Por la boca muere el pez

GRINGA, GRINGA: Por la boca muere el pez

adm2 13 Jun 2025
Importante avanzar en liberación de derechos de vía para obras Intermunicipales: Toño Berber

Importante avanzar en liberación de derechos de vía para obras Intermunicipales: Toño Berber

adm2 13 Jun 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL