Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Pueblos Originarios, fundamentales en la transformación del Estado Mexicano: Giulianna Bugarini   |   18 Jul 2025

  • Belleza de Michoacán llega a las pantallas de México y EUA   |   18 Jul 2025

  • Con autogobiernos, Michoacán avanza en reconocimiento de derechos y justicia para comunidades indígenas   |   18 Jul 2025

  • Avanza con transparencia el proces para elegir a tres Auditorías Especiales de la ASM: Eréndira Isauro   |   18 Jul 2025

  • PC Estatal activa Plan de Contingencia por lluvias en Ecuandureo: Segob   |   18 Jul 2025

  • Bajopuente del Paso Independencia, nuevo espacio de recreación: SCOP   |   18 Jul 2025

 

Acciones y actividades por la Semana Mundial de Lactancia Materna en el Hospital General de Uruapan “Dr. Pedro Daniel Martínez”

05 Ago 2021

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

**Del 1º al 7 de agosto

 

**Además de reducir la muerte prematura del recién nacido podría disminuir la mortalidad por cáncer de mama.

 

URUAPAN, MICH.- Para reducir la muerte neonatal y los problemas de salud en recién nacidos, del primero al 7 de agosto, se desarrolla la Semana Mundial de la Lactancia Materna, en el Hospital General de Uruapan “Dr. Pedro Daniel Martínez”, informó el médico, Fernando Carlos Camargo Ponce de León, director de la institución.

 

Acciones y actividades se han intensificado durante esta semana, entre las que destacan la promoción de lactancia materna entre las madres de familia con hijos recién nacidos o mujeres próximas a dar a luz.

 

Para ello, del Hospital General de Uruapan y el comité de Lactancia Materna, dirigido por la jefa de Pediatría, la doctora Gabriela Alejandra Bucio Escobar y la responsable del Lactario, Patricia Alcantar, llevan a cabo una serie de charlas, sesiones, conferencias y pláticas, tanto en las aulas como en los distintos servicios del nosocomio, de igual manera en la sala de espera de pacientes y sus familiares.

 

La lactancia materna promueve una mejor salud tanto para las madres como para los niños, el aumento de esta práctica podría reducir sustancialmente la muerte, en su mayoría de menores de 6 meses, además disminuye el riesgo de que las madres padezcan cáncer de mama u ovario, diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas.

 

Se estima que aumentar la práctica de amamantar entre los bebés  podría evitar hasta 20 mil muertes maternas al año por cáncer de mama.

Dicha Semana Mundial de Lactancia Materna, se realiza además, para conmemorar la Declaración de Innocenti, firmada en agosto de 1990 por los gobiernos, la Organización Mundial de la Salud (OMS), la UNICEF y otras organizaciones a fin de proteger, promover y apoyar el dar pecho materno.

 

Durante los eventos se han tenido testimonios de las madres que otorgan lactancia materna y de aquellas que utilizan el lactario (donde se extraen la leche) y posteriormente a través de sonda u otros medios otorgarla al recién nacido prematuro que se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales.

 

La importancia de conocer la lactancia materna

 

Los temas que se otorgan en el curso medular, de este 5 de agosto son: Anatomía y Fisiología de la Mama; Composición de la Leche Humana; Técnica para Amamantar; Contacto Temprano y Alojamiento Conjunto; Síndrome de Confusión y Relactancia; Patología Mamaria Asociada a la Lactancia; Nutrición de las Madres Lactantes; Neurodesarrollo y Programa Canguro; Niños con Problemas de Succión y Deglución; Infecciones y Lactancia Materna; Medicamentos y Lactancia Materna; parto humanizado; VIH y Lactancia Materna; Hospital Amigo del Niño y de la Niña y la realización de práctica supervisada en servicio.

 

Los ponentes son los médicos: Gabriela Alejandra Bucio Escobar ; Fabiola Salgado Rodríguez; Alejandro Mares Muñoz; Leticia Zalapa Velazquez; Rosa María Arellano; Viridiana Vidales Buenrostro; Héctor Calderón Calderón; Betsaida Coral Barjau Ballesteros; Gerardo Ruiz Mendoza, la enfermera, Patricia Alcantar Rojas y Nutrición, Bivien Bolaños Esquivel.

2021-08-05
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Suman 233 traslados prehospitalarios COVID-19, realizados por el CRUM

Siguiente nota

Autoridades Municipales y de la JS 05 reiteran llamado a vacunarse a personas de 30 a 39 años

Nota relacionada

Arranca el Curso de Verano Deportivo 2025 en la Unidad Deportiva Hermanos López Rayón

Arranca el Curso de Verano Deportivo 2025 en la Unidad Deportiva Hermanos López Rayón

adm2 15 Jul 2025
Dan seguimiento a enjambre sísmico en Tancítaro–Uruapan

Dan seguimiento a enjambre sísmico en Tancítaro–Uruapan

adm2 15 Jul 2025
Conrado Paz presenta programa de Arborización y reforestación

Conrado Paz presenta programa de Arborización y reforestación

adm2 11 Jul 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL