• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

Viaja a Guadalajara por 340 pesos
  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Hogares con bienestar, programa de subsidios: Christian Montero   |   06 Sep 2025

  • Convoca Bedolla a construir nuevas instituciones en pluralidad política   |   06 Sep 2025

  • Mujeres indígenas, protagonistas de la lucha social y la historia: Morón   |   06 Sep 2025

  • Avanza rehabilitación de la Calzada Benito Juárez con carpeta asfáltica de alta calidad   |   06 Sep 2025

  • Nueva ruta para el desfile cívico-militar del 16 de septiembre   |   06 Sep 2025

  • Estudiantes michoacanos resuelven retos estratégicos con proyectos tecnológicos innovadores   |   06 Sep 2025

 

Michoacán, hogar del cocodrilo de río

23 Ago 2021

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

*Este 23 de agosto se conmemora el Día Nacional del Cocodrilo

 

MORELIA, MICHOACÁN, 23 DE AGOSTO DE 2021.- Este 23 de agosto, México conmemora el Día Nacional del Cocodrilo, reptil prehistórico considerado el más grande que hay en la Tierra y el cual ha sobrevivido millones de años.

 

En México se pueden encontrar tres especies, el cocodrilo de pantano, cocodrilo de río y el caimán. En Michoacán se distribuye el cocodrilo de río especie sujeta a Protección especial por la NOM-059-SEMARNAT-2010, comentó Ricardo Luna García, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial, Semaccdet.

 

A estos reptiles se les puede encontrar en manglares, humedales y lagunas costeras del estado. Por el bien de Michoacán, la población más importante se encuentra en la Zona de Protección Ambiental “Laguna Costera, El Caimán, Lázaro Cárdenas”, ubicada en el puerto michoacano. También se tienen registros para el municipio de Aquila y Coahuayana.

 

Ricardo Luna García, refirió que los cocodrilos de río, “son de los depredadores más eficaces, de manera que su existencia tiene un efecto directo en la regulación de las poblaciones de muchos otros tipos de animales, acuáticos y terrestres”.

 

Existen factores de riesgo que influyen en la disminución de las poblaciones de los cocodrilos no solo en Michoacán, como es la captura clandestina y comercio ilegal de pieles, la destrucción y fragmentación del hábitat por actividades humanas y la creciente contaminación. Los ataques de estos reptiles hacia los seres humanos, también influye en la disminución de ejemplares.

2021-08-23
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

PRD hará la diferencia en el Congreso de la Unión: Toño García

Siguiente nota

DIF Municipal entregó apoyos a personas afectadas por lluvias del fin de semana

Nota relacionada

Estudiantes michoacanos resuelven retos estratégicos con proyectos tecnológicos innovadores

Estudiantes michoacanos resuelven retos estratégicos con proyectos tecnológicos innovadores

adm3 06 Sep 2025
Estudiantes del Cecytem ganan oro y plata en concurso de innovación tecnológica

Estudiantes del Cecytem ganan oro y plata en concurso de innovación tecnológica

adm3 06 Sep 2025
Convoca SEE a participar en Concurso Estatal de Cuento Infantil

Convoca SEE a participar en Concurso Estatal de Cuento Infantil

adm3 06 Sep 2025

Publicidad

PUBLICIDAD

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL