• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

Viaja a Guadalajara por 340 pesos
  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Hogares con bienestar, programa de subsidios: Christian Montero   |   06 Sep 2025

  • Convoca Bedolla a construir nuevas instituciones en pluralidad política   |   06 Sep 2025

  • Mujeres indígenas, protagonistas de la lucha social y la historia: Morón   |   06 Sep 2025

  • Avanza rehabilitación de la Calzada Benito Juárez con carpeta asfáltica de alta calidad   |   06 Sep 2025

  • Nueva ruta para el desfile cívico-militar del 16 de septiembre   |   06 Sep 2025

  • Estudiantes michoacanos resuelven retos estratégicos con proyectos tecnológicos innovadores   |   06 Sep 2025

 

PAN pone a disposición amparos para obligar al sector salud a brindar medicamentos y tratamiento que combatan el cáncer

15 Ago 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

 

 

  • Ante el rezago evidente, el amparo busca que sea el Poder Judicial quien genere la obligación de brindar medicamentos.
  • No contar con los medicamentos resulta un caso de vida o muerte, la falta de atención o tener una pausa en la suministración, disminuye la posibilidad de supervivencia.

 

 

CIUDAD DE MÉXICO, A 15 DE AGOSTO DE 2020.- El Partido Acción Nacional puso a disposición de la ciudadanía amparos para que el gobierno y autoridades de salud proporcionen chequeos, análisis, medicamentos y cualquier acción que el hospital o centro de salud le haya negado a cualquier ciudadano con padecimiento de cáncer.

 

En aras de apoyar a la sociedad, la Coordinación General Jurídica del PAN, a cargo de Raymundo Bolaños, presentó el amparo donde se expone que la crisis sanitaria por la pandemia de COVID-19 ha sobrepasado los límites, las capacidades de atención y respuesta del sistema de salud en México, desde febrero de 2020, pues se ha vuelto una amenaza para la salud de los mexicanos, desplazando de manera insensible los demás padecimientos que ya se tenían, como el cáncer.

 

“No contar con los medicamentos resulta un caso de vida o muerte, la falta de atención o tener una pausa en la suministración, disminuye la posibilidad de supervivencia”, detalla el documento que se acompaña con un instructivo de llenado en la página del partido www.pan.org.mx

 

El cáncer es una de las principales causas de muerte en niños y niñas, así como en adolescentes de todo el mundo. En los países de ingresos altos, más del 80% se curan, pero en naciones de menos ingresos la tasa es de aproximadamente 20%.

 

Si se detecta de manera oportuna el cáncer infantil y se da el tratamiento completo, la supervivencia suele ser de 80%, pero si se interrumpe, se reduce a la mitad.

 

En el amparo se solicita poner el nombre del hospital o centro de salud al que acudió el paciente, donde se le negaron los medicamentos necesarios, argumentando escasez o inexistencia. También se pide poner el número de IMSS, ISSSTE o INSABI, junto con una copia.

 

En el amparo se puntualiza los preceptos constitucionales violados, que son los artículos 1,4 y 8 de la Constitución, bajo el concepto de que se causó agravio a los derechos humanos establecidos también en Tratados Internacionales, al no garantizar el derecho fundamental a la salud con la falta atención médica de los pacientes con cáncer.

 

La Organización Mundial de la Salud puntualiza que entre el 30 y 50% de los cánceres se pueden evitar, cerca del 70% de las muertes se registran en países de ingresos medios y bajos, entre otros datos.

 

En el amparo se solicita que las autoridades administrativas asuman con seriedad el riego que se corre y tomen las medidas que señala la Constitución y las leyes para hacer frente al tratamiento de la enfermedad.

 

El documento, en voz del paciente determina: ”A la fecha el Ejecutivo Federal y sus dependencias, en particular la Secretaría de Salud han sido omisas en dotar de los tratamientos necesarios a los enfermos, como es mi caso, y esa omisión está incidiendo de manera directa en elevar el riesgo de la perdida de la salud e incluso de la vida”.

 

Finalmente, se pide la suspensión de oficio y de plano, para acelerar la obligación de brindar atención, y buscar garantizar la vida e integridad del peticionario del amparo, ya que las omisiones se equipararán en violaciones francas a la persona y sus derechos humanos.

2020-08-15
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Participa IEESSPP en curso de manejo higiénico en los alimentos y sus procesos

Siguiente nota

Uruapan requiere gobiernos que cumplan sus periodos: Brenda Fraga

Nota relacionada

Hogares con bienestar, programa de subsidios: Christian Montero

Hogares con bienestar, programa de subsidios: Christian Montero

adm2 06 Sep 2025
Convoca Bedolla a construir nuevas instituciones en pluralidad política

Convoca Bedolla a construir nuevas instituciones en pluralidad política

adm2 06 Sep 2025
Mujeres indígenas, protagonistas de la lucha social y la historia: Morón

Mujeres indígenas, protagonistas de la lucha social y la historia: Morón

adm2 06 Sep 2025

Publicidad

PUBLICIDAD

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL