Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Detenidos en Uruapan 4 presuntos integrantes de célula delictiva; uno de origen venezolano: SSP   |   19 Jul 2025

  • Capacita FGE a su personal en materia de prevención de la extorsión telefónica   |   19 Jul 2025

  • Cumplimenta FGE orden de cateo y asegura predio relacionado con delitos contra el ambiente; se detectó tala ilegal y plantación de aguacate   |   19 Jul 2025

  • Hacienda de Melchor Ocampo sería centro de investigación de la UMSNH: Bedolla   |   19 Jul 2025

  • Restauración de plaza Gertrudis Bocanegra en Pátzcuaro detonará turismo: Gladyz Butanda   |   19 Jul 2025

  • Declina Memo Valencia su Aspiración por la Fiscalía General de Michoacán   |   18 Jul 2025

 

Semaccdet, de la mano de comunidades para conservar los bosques michoacanos

19 Jun 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

  • Comunidad indígena de Tacámbaro, a favor de certificar parte de sus tierras como Área Voluntaria de Conservación

 

  • Esta zona resultó afectada por los incendios forestales registrados recientemente en el Cerro Los Tres Picos: Ricardo Luna García

 

MORELIA, MICHOACÁN, A 19 DE JUNIO DE 2020.- El secretario de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial, Ricardo Luna García, se reunió con autoridades de la Comunidad Indígena de Tacámbaro, para informarles sobre los beneficios que obtendrán para el desarrollo de su comunidad, una vez que sea certificado como Área Voluntaria de Conservación un predio de su propiedad.

 

Este predio se encuentra ubicado muy cerca del Cerro Los Tres Picos, el cual registró recientemente incendios forestales que acabaron con aproximadamente mil 300 hectáreas, indicó Ricardo Luna García, titular de la Semaccdet.

 

El fuego impactó parte de la propiedad comunal, el 70 por ciento de la superficie total afectada se encuentra en estos terrenos, recordó el presidente del Comisariado de la Comunidad Indígena de Tacámbaro, Miguel Cervantes Reyes, quien externó su preocupación del “avance hormiga” que promueven particulares para realizar cambio de uso de suelo, principalmente para introducir cultivos como aguacate, por ello, aceptaron incorporar cerca de mil 600 hectáreas al Sistema Estatal de Áreas para la Conservación del Patrimonio Natural, que actualmente cuenta con 52 Áreas Naturales Protegidas en el Estado.

El jefe comunal, Miguel Cervantes, aseguró que “estamos a favor de la certificación, nuestro trabajo e intención siempre ha sido la de cuidar nuestro bosque de pino y encino. Desde hace más de 15 años no habíamos tenido incendios forestales y ahora con este problema del avance hormiga para promover el cambio de uso de suelo, buscamos conservar nuestros recursos, cabe recordar que esta zona es importante para la recarga de mantos acuíferos”.

 

Javier Sandoval Salinas, prestador de servicios forestales de la Comunidad Indígena de Tacámbaro, mencionó que no bajarán la guardia, “nuestro objetivo es la conservación y a su vez tener un aprovechamiento sustentable, como ya se hace de algunos servicios que proveen los bosques”.

 

Cada año reforestan, rastrillan brechas y realizan líneas cortafuego; para este 2020 planean ya la reforestación para restaurar parte de la zona afectada, indicó el presidente del Comisariado.

Ricardo Luna García, titular de la Semaccdet, agradeció la disposición de la Comunidad Indígena de Tacámbaro por sumar su tierra a este proyecto. Les informó a las autoridades comunales que “una vez hecho el decreto, se diseñará un Programa de Manejo Especial, el cual sea acorde a la conservación y cuidados que la misma comunidad determine, previo diagnóstico del lugar para conocer qué proyectos sustentables se pueden hacer a favor del desarrollo de la comunidad que no pongan en riesgo el ecosistema o entorno”.

 

El secretario de Medio Ambiente, propuso también, involucrar a los productores de aguacate cuyas huertas están ubicadas cerca de la zona afectada por los incendios forestales para que aporten recursos económicos que sirvan para realizar las acciones de restauración y conservación del lugar.

 

Reiteró el acompañamiento del Gobierno del Estado, a través de la Semaccdet con esta comunidad y con todos aquellos ciudadanos que busquen trabajar a favor de la preservación del medio ambiente.

2020-06-19
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Superan 3 pacientes COVID-19 en Apatzingán

Siguiente nota

Donan productos al hospital general de Uruapan Vecinos organizados de la colonia Los Ángeles

Nota relacionada

Capacita FGE a su personal en materia de prevención de la extorsión telefónica

Capacita FGE a su personal en materia de prevención de la extorsión telefónica

adm3 19 Jul 2025
Cumplimenta FGE orden de cateo y asegura predio relacionado con delitos contra el ambiente; se detectó tala ilegal y plantación de aguacate

Cumplimenta FGE orden de cateo y asegura predio relacionado con delitos contra el ambiente; se detectó tala ilegal y plantación de aguacate

adm3 19 Jul 2025
Hacienda de Melchor Ocampo sería centro de investigación de la UMSNH: Bedolla

Hacienda de Melchor Ocampo sería centro de investigación de la UMSNH: Bedolla

adm3 19 Jul 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL