• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Ejército Mexicano asegura 100 kilogramos de mariguana en Aguililla*   |   14 May 2025

  • Que mujeres víctimas de violencia puedan tener hasta 3 meses de permiso con sueldo si están en un refugio: Grecia Aguilar   |   14 May 2025

  • Congreso define el 10 de junio de cada año como Día del Padre en Michoacán   |   14 May 2025

  • Presenta diputada Diana Espinosa iniciativa para reformar Ley de Turismo en materia de protección a niñas, niños y adolescentes   |   14 May 2025

  • Itzé Camacho propone tipificar el acecho como delito en Michoacán   |   14 May 2025

  • Abierta la convocatoria para la entrega de la Condecoración Melchor Ocampo   |   14 May 2025

 

Revisan canal El T’arhechu para programar la limpieza

09 Jun 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

Personal de Capasu detecta varios taponamientos, por basura.

 

URUAPAN, MICHOACÁN, 9 DE JUNIO DE 2020.- Personal operativo de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Uruapan (Capasu), realizó un recorrido a lo largo de dos kilómetros del canal El T’arhechu, con la finalidad de realizar un diagnóstico de los taponamientos existentes, y determinar la manera de limpiarlo, y de esta manera, evitar inundaciones ante la llegada de la temporada de lluvias.

 

Dicho recorrido fue encabezado por el titular del organismo operador del agua, Miguel Ángel Paredes Melgoza, quien señaló que, por instrucciones del alcalde, Víctor Manuel Manríquez, se debe dar mantenimiento a las redes y colectores, precisamente para tratar de evitar las inundaciones.

 

De esta manera, se pudo detectar varios taponamientos en el colector de drenaje sanitario, en su mayoría por basura, entre la que están, ropa, madera, llantas y partes automotrices.

 

Estos bloqueos en el canal, ocasionan que el drenaje fluya a la superficie, hacia el colector de aguas pluviales, y terminen, finalmente, desembocando en las aguas del río Cupatitzio, con la consabida contaminación; por ello la importancia de limpiar el canal y encauzar las aguas negras hacia la planta de tratamiento Santa Bárbara.

 

Pero, además, por las lluvias, el agua contaminada se desborda en la temporada de lluvias, causando inundaciones a lo largo del canal del T’arhechu, que parte desde la calle Monterrey, en la colonia Ramón Farías, hasta el final de la calle 5 de Mayo, en la colonia La Magdalena.

 

Miguel Ángel Paredes dijo que en breve iniciarán las labores de limpieza, ya sea manualmente, con gusano o con el camión tipo Vactor, dependiendo de la orografía del terreno y la construcción de las viviendas en ambas márgenes.

2020-06-09
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Reforzará Comité Municipal de Salud atención en salud mental de la población por COVID-19

Siguiente nota

Agiliza Gobierno estatal atención inmediata en Morelia tras caída de tromba

Nota relacionada

Entregan Doctorado Honoris Causa al empresario Uruapense Alfonso Martinez Margain

Entregan Doctorado Honoris Causa al empresario Uruapense Alfonso Martinez Margain

adm2 14 May 2025
Proyecto de movilidad para el interior del ITSU: Selene

Proyecto de movilidad para el interior del ITSU: Selene

adm3 14 May 2025
«Cuadrillas unidas» bloquea avenida Chiapas

«Cuadrillas unidas» bloquea avenida Chiapas

adm2 14 May 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL