*Nuestra AC POR TI MICHOACAN (Seguridad, Bienestar y Progreso), como iniciativa Ciudadana, está constituida por la expresión de todas las voces de los diferentes Sectores Sociales, profesiones y actividades en los 113 Municipios del Estado: Desde el ama de casa hasta el político, desde el campesino hasta el productor, desde el obrero hasta el empresario, desde el estudiante hasta el Catedrático e investigador, desde la ronda comunitaria o Consejo Comunal hasta las instituciones de Seguridad y Justicia de los 3 órdenes de Gobierno.*
*Convencidos de que la Unidad y Participación ciudadana, es la clave para mejorar la seguridad, independientemente de la profesión, ideología, creencia o condición social; ya que está Asociación es inclusiva y abierta a la Sociedad con la única finalidad de proponer experiencias, conocimientos, ideas y propuestas para mejorar la Seguridad Pública en nuestro Estado.*
*A 6 meses de nuestra Constitución Legal, hemos visitado más de la mitad de nuestro Estado, escuchando de manera directa la problemática REAL, necesidades y propuestas de seguridad de todos los sectores, en Mesas de trabajo, debate, diagnóstico, análisis y opinión, a fin de proponer a nuestros Gobiernos un Proyecto de Seguridad Publica integral, más social, más inclusivo, más plural, más equitativo, más humano, mas participativo y más democrático, que mejore las condiciones de Seguridad, Tranquilidad, Justicia y Paz; para que tengamos Crecimiento, Desarrollo y Bienestar social; reduciendo progresivamente los índices de Inseguridad y Violencia, la Injusticia, la Corrupción y la Impunidad para recobrar la Confianza y Participación Ciudadana, así como Profesionalizar y Dignificar la Labor Policial; con una nueva cultura y conciencia social y Política con transparencia y rendición de cuentas en los recursos, como ejes fundamentales para democratizar las actividades de las instituciones de Gobierno.*
*Toda Política Integral de Seguridad, debe empezar por mejorar las condiciones de quienes nos cuidan y atacar las Causas que generan Violencia e Inseguridad, para lo cual se crearon Comisiones y Mesas gratuitas de:*
-De atención y apoyo legal y psicológico a familias de encargados de hacer cumplir la Ley caídos en el cumplimiento del deber.
-De Asesoría y Representación Jurídica
-De la salud
-De Fomento al Deporte
-Del Empleo
-De Asesoría en vivienda
-De Fomento a la Educación
-De Adicciones
-De Atención psicológica
-De Atención a víctimas del delito
-De Capacitación, Defensa Legal y dignificación Policial
-De Derechos Humanos, Equidad de Género y Diversidad Sexual
-De Prevención del delito y Seguridad Situacional.
-De Asesoría y Consultoría en Seguridad
-De Participación ciudadana
-De Atención a Comunidades Originarias y Rurales.
-De Enlace con migrantes
-De enlace Gubernamental, Académico y Político.
*RESULTADOS DEL PRIMER SEMESTRE DE NUESTRA AC*
*CREACION DE DELEGACIONES Y CASAS DE ENLACE:*
Se abrieron *5 Delegaciones y 213 casas de enlace en los 113 Municipios* de nuestro Estado.
*MESAS DE TRABAJO PARA ANALIZAR LA SEGURIDAD:*
-*63 Municipios visitados,* escuchando de la Sociedad su Problemática y Propuestas de Seguridad.
– *59 Mesas de trabajo con encargados de hacer cumplir la Ley* de los 3 órdenes de Gobierno escuchando sus necesidades y propuestas.
– *61 Comunidades originarias o indígenas escuchadas* a través de sus Consejos Comunales, sus encargados de la Seguridad o sus rondas Comunitarias, *impulsando juntos un diseño de una propuesta de un Modelo de Seguridad con orientación comunal, que respete sus Usos y Costumbres y les garantize tranquilidad, paz y desarrollo, considerando policías de sus propias comunidades debidamente registrados y capacitados, con reconocimiento social e institucional, con perfiles específicos, equipamiento y aplicación de recursos para desarrollar una policía comunal, con la participación ciudadana en Consejos Comunales, que les den certeza jurídica y confianza social.*
– *17 Lideres Ex-Autodefensas escuchados con los Consejos Ciudadanos,* sobre la problemática que se vive en sus Regiones.
– *109 Comunidades Rurales, Colonias y Fraccionamientos escuchados* a través de sus líderes o representantes.
– *39 Reuniones con OSC, Liderazgos Sociales, Universidades, Organizaciones Nacionales y extranjeras de Seguridad* (Signando 8 Convenios de Colaboración).
*APOYOS MEDICOS:*
*104 apoyos médicos,* entre consultas presenciales y virtuales, donación de medicamentos, canalizaciones, terapias físicas de rehabilitación, apoyos económicos para hospitalización, *8 sillas de ruedas, 1 prótesis, 3 mil cubre bocas y 20 litros de gel antibacterial, 45 exámenes de la vista gratis y 10 apoyos con descuentos para lentes, así como 56 cajas de medicamento para diálisis peritoneal.*
*CURSOS, TALLERES, PLATICAS Y CONFERENCIAS:*
*137 platicas/talleres/cursos/Conferencias presenciales y virtuales* a encargados de hacer cumplir la Ley, a sus familias, a comunidades originarias y a diversos sectores sociales, en temas relacionados con *atacar las causas que generan violencia, como son: Derechos humanos, Equidad de Género, Inclusión, Discriminación, Discapacidad y Diversidad sexual, Derecho Laboral, Adicciones, Llamadas de Extorsión, Prevención del Delito, Seguridad infantil, Escuela Vial, Participación Ciudadana, Integración Familiar y Pérdida de Valores, Equidad de Género, Violencia Familiar, Seguridad situacional, Las Redes sociales y sus peligros, Suicidio, Salud y seguridad emocional, Talleres de box, Karate y Tae-Bo, Rescate y Evacuación de Heridos, Uso de Bastón PR 24, Acondicionamiento Físico, Defensa Personal, Marchas y Formaciones, NSJP, Justicia Cívica y Restaurativa.*
*APOYOS JURIDICOS:*
Nuestra Mesa de atención jurídica gratuita, ha dado más de *300 asesorías jurídicas virtuales y Presenciales y 65 Representaciones legales.*
*APOYOS PSICOLOGICOS:*
Nuestra Mesa de apoyo Psicológico y de Atención a Víctimas ha dado *35 apoyos y 5 talleres de Seguridad Emocional a niños y adultos (familiares de encargados de hacer cumplir la Ley en activo y fallecidos en el cumplimiento del deber).*
*DONACIONES:*
-Nos sumamos al RECICLATON del CRIT y donamos *Tonelada y Media* de tapitas de plástico cuya venta será utilizada para comparar medicamento inclusivo para discapacitados.
El *DIA DE REYES* regalamos a los niños en situación de vulnerabilidad, inseguridad y pobreza de los diferentes Municipios del Estado *casi 6 mil juguetes, 1 brincolin, 500 aguinaldos y 5 piñatas.*
-Hemos donado a *Casas Hogar 231 víveres y productos de higiene, 30 cobijas, 324 prendas de vestir, 48 de calzado* y realizado Talleres de Seguridad infantil y salud emocional.
*APOYOS EDUCATIVOS:*
– Mediante Convenio con instituciones educativas se logró que *45 encargados de hacer cumplir la Ley iniciaran estudios de Secundaria, Preparatoria y Licenciatura a bajo costo.*
*RESCATE DE LUGARES PUBLICOS Y FOMENTO AL DEPORTE:*
*10 Reforestaciones, 4 apoyos con pintura para canchas, 12 uniformes de Futbol para niños, 12 balones y 2 canchas de futbol* para rescatar espacios públicos y fomentar el deporte.
*SE INICIO LA CARAVANA DE SERVICIOS AC POR TI:*
Llevando a varias colonias todos los beneficios de nuestras Comisiones.
*Hoy nuestra AC asume un papel histórico en la reconstrucción del Tejido Social con propuestas innovadoras, actuales e integrales de Seguridad y Bienestar Social, que impacten positivamente en la calidad de vida de los ciudadanos y de los encargados de hacer cumplir la Ley, en su tranquilidad y en su desarrollo.*