• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Presunto homicida detenido, tras operativo interinstitucional en Jacona   |   19 May 2025

  • Impuesto a remesas afectaría más economía de EU que a familias michoacanas: Semigrante   |   19 May 2025

  • Gladyz Butanda anuncia transformación de la avenida Amalia Solórzano en Morelia   |   19 May 2025

  • SSM resalta la importancia de la donación de leche materna   |   19 May 2025

  • Desde la Comisión de Migración, Jackie Avilés refrenda compromiso para la protección de los derechos de los migrantes   |   19 May 2025

  • Continúan con normalidad las clases en escuelas de Michoacán: SEE   |   19 May 2025

 

Recomienda IMSS evitar automedicación con dexametasona

01 Jul 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

  • Su uso es indicado sólo en algunos casos de pacientes graves por COVID-19 que están hospitalizados y con ventilación mecánica

 

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomendó a la población derechohabiente y bienestarhabiente evitar la ingesta de dexametasona automedicada, porque puede causar severos daños a la salud y en casos extremos, la muerte.

La médica familiar, Paula Chacón Valladares, adscrita a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 80 en Morelia, Michoacán, dio a conocer que en días pasados cierto sector de la población acudió a farmacias para la adquisición de dicho medicamento, en busca de contrarrestar los síntomas de COVID-19.

Aseguró que la dexametasona, que es un glucocorticoide, ha sido indicada sólo en ciertos pacientes con diagnóstico de coronavirus con síntomas pulmonares graves, que se encuentran hospitalizados y requieren de apoyo con ventilación mecánica.

En pacientes con síntomas leves de COVID-19 está contraindicada, añadió, porque puede causar efectos secundarios dañinos.

Agregó que la automedicación es una práctica frecuente entre la población, lo que genera graves daños a la salud de los pacientes y alto costo en la expedición de medicamentos y la atención a quienes recurren a dicha práctica.

Recordó que ante la aparición de síntomas respiratorios leves se debe de acudir a la clínica de su adscripción, donde se recibe atención médica a partir del módulo respiratorio y se confirma o descarta el padecimiento de acuerdo a los protocolos correspondientes y en su caso, el paciente recibe el tratamiento respectivo para atenderse en casa con las medidas proporcionadas.

En cambio, si el paciente tiene síntomas graves respiratorios, debe acudir al hospital correspondiente para su valoración en el triage respiratorio y la canalización, en su caso, al área hospitalaria que requiera para su atención.

Finalmente, Chacón Valladares reiteró que la prescripción de medicamento a un paciente sólo debe hacerse por un médico, en virtud de que las sustancias, cantidades y horarios, son en función de cada paciente en lo particular.

2020-07-01
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Presenta Gobernador a los Guardianes de la Salud

Siguiente nota

Dos años del triunfo de la insensibilidad y malas decisiones federales: Escobar Ledesma

Nota relacionada

Ofrecen empleo para 100 mil migrantes repatriados

Ofrecen empleo para 100 mil migrantes repatriados

adm2 26 Ene 2025
Por salud y economía el aguacate debe ser orgánico

Por salud y economía el aguacate debe ser orgánico

adm2 21 Oct 2023
Lidia se debilita a sistema de baja presión baja presión

Lidia se debilita a sistema de baja presión baja presión

adm3 12 Oct 2023

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL