Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Asegurados en Zitácuaro 10 vehículos, 4 granadas, armas y drogas: SSP   |   20 Jun 2025

  • Tere Herrera realizó el tercer foro para la construcción de la Ley de Familia en Michoacán   |   20 Jun 2025

  • Congreso aprueba propuesta de Hugo Rangel para frenar corrupción en grúas y corralones   |   20 Jun 2025

  • “Se legislará en pro de los pacientes con ELA para que sea una prioridad en la agenda pública”, coinciden Giuliana Bugarini y Belinda Iturbide   |   20 Jun 2025

  • Arranca Bedolla obra de conexión San Nicolás Obispo-Villas del Pedregal   |   20 Jun 2025

  • Casart premia la tradición artesanal en Pamatácuaro   |   20 Jun 2025

 

Presentan a los agrónomos fitorreguladores para mejorar la producción aguacatera

26 Mar 2022

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

EL/ INFOMANIA/ URUAPAN, MICH./ VIE-25-MZO-2022/ Es necesario mejorar la productividad por hectárea del oro verde recurriendo a productos que regulan la fisiología vegetal para su óptimo aprovechamiento.

Así lo expuso Pedro Prado Nava durante la conferencia “Fitorregulación en el cultivo del aguacate” dictada en el auditorio Ramón Martínez Barrera de la Facultad de Agrobiología “Presidente Juárez” dentro del sistema de actualización agronómica permanente.

La actividad fue organizada por la Asociación Nacional de Egresados dela Facultad de Agrobiología (ANEFA) comité 2021-2022 que tienen valor acumulativo para recibir un certificado a fin de año.

Prado Nava destacó que el uso de esteroides y hormonas sirven para mejorar la eficiencia fisiológica para lo que se requiere que el agrónomo se capacite en la medición de valores como la conductividad eléctrica de suelo y planta para una correcta dosificación de los fitorreguladores.
Subrayó que el profesional agrícola debe concentrarse en tomar valores de referencia en los mejores ejemplares del aguacate para poder establecer el tratamiento recomendado toda vez que existe amplia variabilidad del aguacate en función de la región, tipo de suelo, calidad de agua y nivel nutricional.

La conferencia atrajo el interés de 70 asistentes presenciales y unos 25 manera virtual que demostraron su interés para aprender de este tema de interés; a ellos y a los seguidores de las redes sociales se le informa que en breve estará disponible la conferencia grabada. Estén pendientes.

2022-03-26
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Federación, sin estrategia de seguridad en Michoacán: PAN

Siguiente nota

La salud de las y los michoacanos, primordial en nuestro gobierno: Bedolla

Nota relacionada

Los espacios se ganan, no son concesiones: Blanca

Los espacios se ganan, no son concesiones: Blanca

adm3 18 Jun 2025
Feria Nacional de Empleo para la Diversidad e Inclusión Laboral

Feria Nacional de Empleo para la Diversidad e Inclusión Laboral

adm2 18 Jun 2025
Curso-taller DIF: apoyo integral a personas con discapacidad

Curso-taller DIF: apoyo integral a personas con discapacidad

adm2 16 Jun 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL