Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Rehabilitación carretera Maravatío-Contepec impulsará desarrollo del Oriente: Bedolla   |   13 Jul 2025

  • Soy producto del movimiento social; unidos consolidaremos la transformación: Morón   |   13 Jul 2025

  • Solo 2 de cada 10 motociclistas usan casco: Gladyz Butanda   |   13 Jul 2025

  • Policía Auxiliar impulsa profesionalización de agentes   |   12 Jul 2025

  • Asegurados explosivo y armamento tras operativo en Tierra Caliente; hay un detenido: SSP   |   12 Jul 2025

  • Michoacán, hogar de la tortuga marina; arranca temporada de protección y conservación   |   12 Jul 2025

 

Presenta Vanhe Caratachea iniciativa por la justicia ambiental en Michoacán

02 Jul 2025

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

*Comunicado 652 / 2025*

• La reforma protege a comunidades vulnerables y alinea la ley con el Acuerdo de Escazú.

*Morelia, Michoacán, 2 de julio de 2025*.- La legisladora Vanhe Caratachea presentó una iniciativa conjunta con siete diputadas que busca reformar la Ley para la Conservación y Sustentabilidad Ambiental del Estado de Michoacán, con el objetivo de incorporar de manera expresa el principio de justicia ambiental. La propuesta surge “como respuesta a la creciente desigualdad” en los impactos del deterioro ecológico que enfrentan comunidades históricamente marginadas, refirió la diputada.

En tribuna, Vanhe Caratachea advirtió que esta iniciativa no nace del escritorio, sino de la realidad de quienes viven entre el polvo de los monocultivos, el silencio de los ríos secos y la amenaza constante contra quienes defienden los bosques. Aseguró que el deterioro ambiental no sólo afecta al entorno natural, sino que tiene consecuencias profundas en la vida y la dignidad de las personas.

La propuesta contempla reformas a los artículos 4, 17 y 18 de la legislación ambiental estatal, reconociendo que no todas las personas están igualmente expuestas al daño ecológico, y que el Estado tiene una obligación reforzada de proteger a quienes han sido más vulnerables ante la devastación ambiental. “Pasar de una legislación técnica a una legislación humana”, fue uno de los énfasis de la diputada.

La iniciativa fue construida de manera colectiva junto a las diputadas Ana Belinda Hurtado Marín, Adriana Campos Huirache, Brissa Irerí Arroyo Martínez, Grecia Jennifer Aguilar Mercado, Diana Mariel Espinoza Mercado, Sandra María Arreola Ruiz y María Itzé Camacho Zapiain. “Entendemos la justicia desde la acción correcta del estado de derecho, y también desde la reparación y sanción ante los daños ambientales”, enfatizó Caratachea.

La legisladora subrayó que Michoacán enfrenta conflictos ambientales graves: despojo de tierras, sobreexplotación hídrica, tala clandestina y violencia contra defensoras y defensores del territorio. Con esta reforma, el Congreso estatal alinearía la legislación local con el Acuerdo de Escazú, que obliga a los estados a garantizar el acceso a la justicia ambiental y la protección de quienes luchan por ella.

Vanhe Caratachea concluyó que defender la justicia ambiental es también defender la paz social. “No es una reforma decorativa: es una herramienta concreta para prevenir conflictos, para cerrar brechas y para dignificar la vida de miles de personas. Hoy tenemos la oportunidad de que esta Legislatura deje una huella justa en la historia de Michoacán.”

2025-07-02
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Honra Bedolla memoria de Francisco Xavier Ovando; lucha social dejó sociedad más democrática

Siguiente nota

Detenidos presuntos extorsionadores de limoneros de Apatzingán: SSP

Nota relacionada

Rehabilitación carretera Maravatío-Contepec impulsará desarrollo del Oriente: Bedolla

Rehabilitación carretera Maravatío-Contepec impulsará desarrollo del Oriente: Bedolla

adm3 13 Jul 2025
Soy producto del movimiento social; unidos consolidaremos la transformación: Morón

Soy producto del movimiento social; unidos consolidaremos la transformación: Morón

adm3 13 Jul 2025
Solo 2 de cada 10 motociclistas usan casco: Gladyz Butanda

Solo 2 de cada 10 motociclistas usan casco: Gladyz Butanda

adm3 13 Jul 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL