Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Asegurados en Zitácuaro 10 vehículos, 4 granadas, armas y drogas: SSP   |   20 Jun 2025

  • Tere Herrera realizó el tercer foro para la construcción de la Ley de Familia en Michoacán   |   20 Jun 2025

  • Congreso aprueba propuesta de Hugo Rangel para frenar corrupción en grúas y corralones   |   20 Jun 2025

  • “Se legislará en pro de los pacientes con ELA para que sea una prioridad en la agenda pública”, coinciden Giuliana Bugarini y Belinda Iturbide   |   20 Jun 2025

  • Arranca Bedolla obra de conexión San Nicolás Obispo-Villas del Pedregal   |   20 Jun 2025

  • Casart premia la tradición artesanal en Pamatácuaro   |   20 Jun 2025

 

Presenta Secma propuesta de proyecto de Corredor Biocultural

05 Dic 2023

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

_A representantes de la Organización de las Naciones Unidad para la Alimentación y la Agricultura (FAO)._

 

_Para ser financiado con recursos del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF)_

 

*Uruapan, Michoacán, 5 de diciembre de 2023.-* En respuesta a la convocatoria nacional para conformar la cartera de proyectos de México 2022-2026, personal de la Secretaría del Medio Ambiente (Secma), presentó la propuesta de proyecto “Manejo integrado de paisajes bioculturales: restauración de ecosistemas y medios de vida sostenibles.

 

Para ser financiado con recursos del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) por sus siglas en inglés, en el Corredor Biocultural del Centro Occidente de México (Cobiocom), este proyecto se presentó a representantes de la Organización de las Naciones Unidad para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

 

El Cobiocom es una iniciativa de conservación conformada por las entidades federativas miembro: Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí, Zacatecas. Si bien la mayoría de las actividades están dirigidas a todo el corredor, debido a su gran extensión (más de 15 millones de hectáreas), la propuesta plantea que las actividades de campo relacionadas con la restauración del paisaje, se concentren en los estados de Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Colima y Nayarit.

 

El objetivo de la propuesta es el de reconstruir la integridad ecológica a gran escala y promover la recuperación verde dentro del Cobiocom, al habilitar un cambio transformador permanente y rentable del paisaje degradado que genere múltiples beneficios ambientales y socioeconómicos, a través de un enfoque de paisaje integrado respaldado por una gobernanza multinivel y esquemas financieros innovadores.

 

El GEF es un mecanismo de cooperación internacional y co-financiamiento que provee fondos adicionales a los países para lograr beneficios ambientales globales como pérdida de biodiversidad, cambio climático, la contaminación y las presiones sobre la salud de la tierra y los océanos, apoyando iniciativas que aborden prioridades medioambientales e instar a que los países se adhieran a los convenios internacionales sobre medio ambiente. El monto a solicitar al GEF para el Cobiocom es de 24 millones de dólares.

 

El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (Apeam) al que acudió también María Isabel Larragoiti, gerente de Desarrollo Sostenible de APEAM A.C.; Silvio Simonit, coordinadora de Iniciativa Regional, Agricultura Sostenible y Resiliente, México, de la FAO y María Hernández Lagana, oficial del Proyecto de Frutas Responsable, División de Mercados y Comercio, entre otros.

2023-12-05
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Analiza 75 Legislatura recursos a destinar en materia de seguridad

Siguiente nota

SSP con vigilancia permanente en ‘Texticuitzeo

Nota relacionada

Asegurados en Zitácuaro 10 vehículos, 4 granadas, armas y drogas: SSP

Asegurados en Zitácuaro 10 vehículos, 4 granadas, armas y drogas: SSP

adm3 20 Jun 2025
Tere Herrera realizó el tercer foro para la construcción de la Ley de Familia en Michoacán

Tere Herrera realizó el tercer foro para la construcción de la Ley de Familia en Michoacán

adm3 20 Jun 2025
Congreso aprueba propuesta de Hugo Rangel para frenar corrupción en grúas y corralones

Congreso aprueba propuesta de Hugo Rangel para frenar corrupción en grúas y corralones

adm3 20 Jun 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL