Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • SCOP activa protocolo de atención en carreteras ante alerta de lluvias en Michoacán   |   14 Jun 2025

  • Supervisa SCOP obras carreteras en comunidades indígenas   |   14 Jun 2025

  • SSP y Defensa liberan a adolescente privado de la libertad en Buenavista   |   14 Jun 2025

  • SSP y FGE aseguran a hombre con orden de aprehensión por violencia familiar   |   14 Jun 2025

  • La obra del distribuidor vial Eréndira en el Mercado de Abastos de Morelia registra un avance del 27 %   |   14 Jun 2025

  • Supervisa Bedolla construcción del distribuidor vial Eréndira; registra 27 % de avance   |   14 Jun 2025

 

PAN construye desde este momento las soluciones en salud para el mediano y largo plazo: Marko Cortés

22 May 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

 

  • Es preocupante el incremento de infectados, fallecidos y ocultamiento de información.
  • Guanajuato tiene el mejor sistema de salud, no faltan medicinas y se maneja con trasparencia la información del Covid-19: Diego Sinhue.
  • Se realizó la segunda videoconferencia del Seminario virtual Ideas y Acciones X México “Construyamos la agenda de futuro”, con el tema de salud.

 

CIUDAD DE MÉXICO, A 21 DE MAYO DE 2020.- El Presidente de Acción Nacional, Marko Cortés Mendoza, afirmó que es preocupante el aumento en el número de infectados y fallecidos por Covid-19, pero más el ocultamiento de información, por lo que el PAN construye desde este momento las soluciones para el mediano y largo plazo en materia de salud.

 

“Acción Nacional está buscando construir desde este momento soluciones para el corto, para el mediano y para el largo plazo. Nosotros queremos conocer y compartir las mejores prácticas de nuestros gobiernos estatales, de nuestros gobiernos municipales y de otros gobiernos del mundo. Nos preocupa mucho el creciente número de infectados en México, el creciente número de fallecidos, pero más nos preocupa el ocultamiento de información que se señala particularmente en la ciudad de México”,

 

Al participar en la segunda videoconferencia del Seminario virtual Ideas y Acciones X México “Construyamos la agenda de futuro”, con el tema de salud, señaló que las soluciones se construyen con el apoyo de los verdaderos expertos a nivel nacional e internacional, con quienes se han generado espacios de diálogo para la búsqueda de alternativas que sean más efectivas.

 

Cortés Mendoza destacó que la crisis en salud empezó antes del Coronavirus con el desmantelamiento del Seguro Popular y el impulso el nuevo INSABI, a pesar de todos los problemas y un gran número de testimonios de usuarios que dejaron de usarlo, así como los cobros indebidos, desabasto de medicamentos y falta de atención de muchísimos padecimientos, lo que debilitó el sistema de salud.

 

Hizo un reconocimiento al gobierno de Guanajuato porque ahí “no faltan medicamentos para los pacientes, los médicos, las enfermeras, los camilleros, todo el personal tiene equipo necesario para poder estar al frente de esta batalla, pero sin exponer su vida ni la de su familia. La verdad, han tomado decisiones muy oportunas, muy anticipadas, cosa que no está haciendo el gobierno federal”.

 

Por su parte, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, aseguró que en esa entidad se tiene el mejor sistema de salud, porque no faltan medicinas y se ofrece una buena atención a los ciudadanos, gracias a los esfuerzos realizados por los gobiernos que le antecedieron y por las acciones realizadas en su mandato.

 

Para enfrentar al Covid-19, sostuvo, se tomaron medidas preventivas como la suspensión oportuna de clases, cercos epidemiológicos en aeropuertos y manejo transparente de la información, que colocan al estado en el primer lugar en el manejo de la información sobre la pandemia.

 

En tanto, el representante de la fundación Konrad Adenauer, Hans Blomeier, consideró que la pandemia vino a revelar la debilidad de los sistemas de salud en el mundo y deficiencias al interior de los países. Ante ello, añadió, el desafío que tenemos es cómo mejorar nuestras políticas públicas de salud y las cadenas de suministro de medicamentos.

 

Acto seguido, el ex Secretario de Salud, José Narro Robles, desarrolló el tema “Sistema universal de salud, cómo ajustar hacia el futuro”, continuó el Director de Sistemas de Salud y Profesor de Ciencias de la Métrica de la Salud en el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington, Rafael Lozano Ascencio, para hablar sobre los “Sistemas de Información en el Sistema Nacional de Salud”.

 

A su vez, el Director General del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria A.C., Héctor Juan Villarreal Páez, expuso las “Alternativas de Financiamiento del Sistema Nacional de Salud”. En tanto, el Doctor en Economía por la Universidad de Chicago, Eduardo González Pier, abordó la “Participación de la Iniciativa Privada en el Sector Salud”. Finalmente, la ex Subsecretaria de Salud y Alcaldesa de Reynosa, Tamaulipas, Maki Ester Ortiz Domínguez, abordó el tema de salud desde la “Visión Municipal”.

 

Las preguntas corrieron a cargo de la Senadora, Martha Cecilia Márquez Alvarado, y la diputada en el estado de México, Ingrid Schemelensky Castro, y las conclusiones correspondieron al médico y diputado federal, Éctor Jaime Ramírez Barba.

2020-05-22
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Instala SSM unidad de toma de muestras a COVID-19 en municipio de Zitácuaro

Siguiente nota

Al 70%, sofocado incendio en el Basurero Municipal

Nota relacionada

Necesario implementar medidas de evaluación y supervisión en el programa de Reforestación. Berber

Necesario implementar medidas de evaluación y supervisión en el programa de Reforestación. Berber

adm3 14 Jun 2025
Octavio Ocampo destaca valor de intercambios legislativos internacionales en aras de protección de migrantes

Octavio Ocampo destaca valor de intercambios legislativos internacionales en aras de protección de migrantes

adm3 14 Jun 2025
Con nueva Ley se busca fortalecer a las familias en Michoacán: Tere Herrera

Con nueva Ley se busca fortalecer a las familias en Michoacán: Tere Herrera

adm3 14 Jun 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL