Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • En Michoacán hasta los muertos desaparecen: Memo Valencia   |   16 Jun 2025

  • Paso Catrinas se viste de arte, SCOP entrega reconocimientos a artistas urbanos   |   16 Jun 2025

  • ¡Fíjate Pues!, la campaña vial que salva vidas: Gladyz Butanda   |   16 Jun 2025

  • Plantón de maestros no afectó clases en Michoacán: Bedolla   |   16 Jun 2025

  • Inicia programa Pinto Mi Escuela, en beneficio de 11 mil planteles: Gaby Molina   |   16 Jun 2025

  • Recibe Bedolla certificación histórica por proceso del gasto público de Michoacán   |   16 Jun 2025

 

Mezclar dosis genera errores de inmunización contra COVID-19: COEVA

10 Ago 2021

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

  • Es necesario respetar los distintos tiempos de aplicación de acuerdo con cada vacuna.

 

MORELIA, MICHOACÁN, A 10 DE AGOSTO DE 2021.- En seguimiento al Plan Nacional de Vacunación, y con el interés de evitar errores en los esquemas de inmunización, el Consejo Estatal de Vacunación (COEVA), hace un llamado a la población a no mezclar dosis de las distintas vacunas contra COVID-19.

 

Para el despliegue de las Brigadas Correcaminos en el estado, se consideran las zonas urbanas con mayor factibilidad de aplicación para vacunas que requieren ultracongelación, mientras que para las regiones rurales se da preferencia a las vacunas que solo requieren congelación y/o refrigeración. En este segundo punto también se toman en cuenta las variantes del virus, el número de contagios en los municipios y las características de cada vacuna.

 

En cuanto a esquemas (una contra dos o más dosis), es necesario respetar los distintos tiempos de aplicación entre la primera dosis y el refuerzo, de acuerdo con cada vacuna, en caso de que así se requiera, establecidos en las Guías Técnicas para la aplicación de las vacunas, disponibles en http://vacunacovid.gob.mx/wordpress/documentos-de-consulta/:

 

Pfizer/BioNTech, de 3 a 6 semanas; Oxford/AstraZeneca, de 8 a 12 semanas; Sinovac, de 4 a 5 semanas; CanSino Biologics, una sola aplicación.

 

De acuerdo con el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CENSIA), “si inadvertidamente se aplica la segunda dosis antes del intervalo mínimo establecido, no es necesario repetirla”.

 

En este sentido, las personas que recibieron la primera dosis de Pfizer, AstraZeneca o Sinovac, deben estar al tanto de las fechas y lugares de la aplicación de la segunda dosis y bajo ninguna circunstancia reiniciar esquemas con otro biológico.

 

Si existe algún ajuste en las acciones de vacunación contra COVID-19, la autoridad sanitaria informará a la población a través de los diferentes canales oficiales con los que cuenta.

2021-08-10
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

DIF Municipal abrirá inscripciones para los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios

Siguiente nota

Resolución del TEEM era previsible, actuaron por consigna; seguiremos ante el TEPJF nuestra ruta de defensa del voto: Carlos Herrera

Nota relacionada

Paso Catrinas se viste de arte, SCOP entrega reconocimientos a artistas urbanos

Paso Catrinas se viste de arte, SCOP entrega reconocimientos a artistas urbanos

adm2 16 Jun 2025
¡Fíjate Pues!, la campaña vial que salva vidas: Gladyz Butanda

¡Fíjate Pues!, la campaña vial que salva vidas: Gladyz Butanda

adm2 16 Jun 2025
Plantón de maestros no afectó clases en Michoacán: Bedolla

Plantón de maestros no afectó clases en Michoacán: Bedolla

adm2 16 Jun 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL