Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • En Michoacán no hay campos de adiestramiento: secretario de Seguridad Pública   |   17 Jun 2025

  • Huetamo se prepara para celebrar el Día de San Juan: Sectur   |   17 Jun 2025

  • Sí Financia lanza primera subasta pública de inmuebles en Michoacán   |   17 Jun 2025

  • En Tarímbaro, detiene CJIM a Cristian Alexander “N”, presunto responsable de agredir a su abuela   |   17 Jun 2025

  • Imced ofrece pase directo a no seleccionados en Escuelas Normales: Iemsysem   |   17 Jun 2025

  • Padres y madres de familia, pieza clave para una vida saludable: SEE   |   17 Jun 2025

 

Logra Casimiro Méndez, llevar educación de nivel superior a comunidades indígenas

15 Abr 2022

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

 

-El proyecto iniciará en Pamatácuaro, Michoacán; y le dará posibilidades de profesionalización a jóvenes indígenas en condición de pobreza.

 

Uruapan, Michoacán a 15 de abril de 2022.- Mediante la gestión del Senador Casimiro Méndez Ortiz, la Educación Superior será llevada a comunidades indígenas, para que las y los jóvenes que desean ser profesionistas; no tengan que migrar a otras ciudades para su formación académica.

 

Lo anterior fue dado a conocer por el legislador ante medios de comunicación, donde anticipó que ya se tienen avances con el rector general de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), el Dr. José Antonio de los Reyes Heredia; para iniciar con el primer centro educativo en Pamatácuaro, Michoacán.

 

La UAM, es una institución pública con 82 licenciaturas, 61 maestrías y 40 doctorados; además es una de las tres mejores universidades del país. La apertura iniciará en próximos meses con clases virtuales en diplomados y cursos con validez oficial, de la demanda de los aspirantes dependerá la matrícula para las licenciaturas.

 

En Michoacán, con Pamatácuaro sería el primer centro educativo bajo esta modalidad virtual (en linea) y se pretende sean tres, como ya en Chiapas y Guanajuato se realiza.

 

Méndez Ortiz, aseguró que pugna por la Educación porque es la primera piedra para plantar la justicia social. Dado a la situación financiera de las principales universidades del país, miles de jóvenes en comunidades indígenas no cuentan con instituciones de ese nivel educativo y quedan fuera de la profesionalización o tienen que migrar a otras ciudades, pero la extrema pobreza deja a muchos sin la posibilidad, puntualizó.

2022-04-15
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Barrio San Juan Bautista deleitó a visitantes del Tianguis Artesanal

Siguiente nota

Se reporta gran afluencia turística en el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos

Nota relacionada

Congreso del Estado emitirá nuevo Dictamen respecto a la reelección o no de magistrada Griselda Lagunas

Congreso del Estado emitirá nuevo Dictamen respecto a la reelección o no de magistrada Griselda Lagunas

adm3 17 Jun 2025
Otorgará Congreso “Medalla Michoacán al Mérito Docente” a Rafael Lara Hernández

Otorgará Congreso “Medalla Michoacán al Mérito Docente” a Rafael Lara Hernández

adm3 17 Jun 2025
Toño Carreño presenta iniciativa para visibilizar enfermedades autoinmunes

Toño Carreño presenta iniciativa para visibilizar enfermedades autoinmunes

adm3 17 Jun 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL