Permitirá recabar información proporcionada por la ciudadanía, sobre el seguimiento de las medidas de mitigamiento respecto al COVID-19 y sus impactos socioeconómicos a corto y mediano plazo a nivel personal y familiar.
INFOMANIA/ MORELIA, MICH./ MAR-12-MAY-2020/ Investigadores del Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental de la Universidad Nacional Autónoma de México, (CIGA-UNAM) desarrollaron una encuesta para los habitantes de la Zona Metropolitana de Morelia y municipios vecinos a fin de recabar información sobre permanencia en casa e impactos socioeconómicos a corto y mediano plazo a nivel personal y familiar que generan las medidas relativas a la contingencia por el COVID-19.
Podrán responderla quienes tengan su residencia en la ciudad de Morelia y los municipios de Álvaro Obregón, Charo, Cuitzeo, Lagunillas, Madero, Pátzcuaro, Quiroga, Tarímbaro, Tzintzuntzan y Tzitzio. Lo anterior obedece a la preocupación de la transmisión de la enfermedad entre los habitantes de la Zona Metropolitana de Morelia y sus municipios vecinos.
El cuestionario no solicita datos personales ni domicilio exacto, aunque sí requiere conocer la ubicación de la zona en la que se encuentra la vivienda. La información se tratará bajo criterios de confidencialidad. El tiempo requerido para completar sus respuestas no excede de quince minutos y la liga para responder la encuesta es la siguiente: (www.ciga.unam.mx/encuesta-morelia). Es posible ingresar desde una computadora, tableta o teléfono celular con conexión a internet y se puede compartir vía redes sociales (Facebook y WhatsApp), correo electrónico y/o página web del CIGA (www.ciga.unam.mx). La encuesta se podrá responder durante todo el tiempo que se mantenga la Jornada Nacional de Sana Distancia y se extenderá, con algunas modificaciones, durante las semanas posteriores al regreso a las actividades regulares en el país.
La información proporcionada por la ciudadanía permitirá brindar sugerencias a las autoridades y a la sociedad organizada a fin de mitigar el avance y los impactos de la pandemia por COVID-19 en las próximas semanas. En particular, los resultados serán de utilidad para que los gobiernos municipales atiendan las necesidades de la población.
Asimismo, los resultados de la encuesta complementarán los proyectos de investigación científica: “Nuevas geografías de la urbanización en México: Transformaciones territoriales y medios de vida de sectores sociales vulnerables en las periferias de ciudades medias” PAPIIT IG300319 y “La segregación en el periurbano de las ciudades medias mexicanas, los casos de Morelia y Oaxaca.” PAPIIT IA301419, lo que permitirá ampliar sus alcances.
Para comunicarse con el grupo de trabajo responsable por la investigación, es posible contactar al correo covid19_unammorelia@ciga.unam.mx con atención a la Dra. Yadira Méndez y/o Dra. Ana Burgos.