Una manera profesional de administrar la ciudad
EL/ INFOMANIA/ URUAPAN, MICH./ VIE-12-JUL-2024/ El gerente de la ciudad es una figura administrativa ideada para enfrentar los retos de la gobernanza en momentos de crisis con buenos resultados en países como Estados Unidos, Canadá, Perú, Chile, India, Honduras, Australia e Inglaterra, entre muchos más.
Dado que el Movimiento Independiente quiere escalar a nivel estatal es necesario que el alcalde electo tenga al frente más que jefe de gabinete o coordinador de asesores un City Manager con todo lo que implica como líder, visionario, buen planificador, gestor y publirrelacionista.
De acuerdo a la International City/County Management Association, en todo el mundo este modelo ha tenido amplia aceptación, se le conoce, por ejemplo, como Administrador Municipal en Chile; City Manager en Estados Unidos y Canadá; Gerente Municipal en Centroamérica; Town Secretary en Reino Unido; Municipal Clerk en Australia y Nueva Zelanda, Town Permanent Secretary en Holanda.
Tan sólo en Estados Unidos la figura del City Manager opera en más de 3 mil poblaciones y ciudades, donde su permanencia en el cargo se basa en la administración por resultados, más allá de los vaivenes políticos; es decir, si un City Manager mantiene la prestación de los servicios públicos, se mantiene en el cargo.
En México, la figura del City Manager operó en Tijuana a principios del año 2000 llegando a tener una posición superior a los secretarios y directores.
Otro ejemplo fue en Texcoco, opera desde la administración municipal de 2006.
Un tercer caso se presentó en la Delegación Miguel Hidalgo del entonces Distrito Federal, de 2004 a 2006, sin embargo no tuvo continuidad en las subsecuentes administraciones delegacionales.
Posteriormente Xóchitl Gálvez, alcaldesa de Miguel Hidalgo, instauró en esa demarcación la figura del City Manager, cuya función es la administración de los servicios urbanos en la delegación al margen de influencias políticas, su trabajo es reportar desde la calle en tiempo real a través de una aplicación en video los problemas de los vecinos con respecto a temas como la Obra Pública, Protección Civil, entre otros.
Si en Uruapan siempre se ha experimentado en materia política, vale la pena considerar un experimento administrativo que nos llevara a convertir la Perla del Cupatitzio en una ciudad Santuario, en materia de seguridad, para que nuestro Uruapan sea noticia por ser un buen referente para los gobiernos municipales del país.
