+ El 12 de abril, el desfile de más de dos mil artesanos.
URUAPAN, Michoacán, 13 de marzo de 2025.- El Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos, será del 12 al 27 de abril; se espera participen más de mil 600 artesanos de unas 36 comunidades y se calcula una derrama económica de más 100 millones de pesos, con una asistencia de 120 mil visitantes.
Durante una rueda de prensa, el titular de la secretaría de Turismo y Cultura del Municipio, Emilio Herrera Cuadra, dio la bienvenida a los asistentes, donde destacó que la artesanía, son la expresión de nuestra historia, nuestra identidad, un reflejo de la creatividad y pasión; cada pieza es única, cada detalle es un reflejo de la habilidad y la dedicación de nuestros artesanos.
Los artesanos, agregó, son la esencia de quiénes somos y de dónde venimos, por ello la importancia de preservar y promover nuestra cultura, nuestra artesanía y nuestras tradiciones.
Estuvieron, Cástor Estrada Robles, de Casart; Emilia Reyes Oseguera, de Uneamich; Ubriel Coria Hernández, de Sectur; Antonio Berber Martínez, Regidor de Cultura y Turismo, así como Yunuén Barajas Servín, de la Unidad Regional de Culturas Populares, entre otros.
Cástor Estrada, dio a conocer que el desfile artesanal será el sábado 12 de abril a las 9 de la mañana, y se premiará a los mejores contingentes. El concurso artesanal se premiará a 127 ganadores de las 27 categorías, la bolsa de premios es de un millón 300 mil pesos.
Yunuén Mendoza, señaló que la edición 40 de la muestra de comida tradicional, será durante dos días, 12 y 13 de abril, en la plaza de La Ranita, con 20 cocineras, de once comunidades. Se hará homenaje a la cocinera Naná Timo, de 91 años de edad y vecina de la comunidad de K’umbutsio.
Buen ambiente festivo en la Casa de la Cultura, donde se realizó la rueda de prensa, música a cargo de Tsipikua, el ballet folklórico de la Casa de la Cultura y la muestra de las artesanas Juanita Bravo y Soco Rita, de Angahuan, con el telar de cintura.