Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • SSP y Defensa detienen a 4 hombres con armas largas, municiones y vehículos en Apatzingán   |   20 Jun 2025

  • Premia Casart la tradición artesanal en Pamatácuaro   |   19 Jun 2025

  • No te quedes sin tus plantas para reforestar, mañana cierra plazo para solicitar: Cofom   |   19 Jun 2025

  • Firma Bedolla convenio para la tecnificación del distrito de riego 020 Morelia-Queréndaro   |   19 Jun 2025

  • Instruye Bedolla reforzamiento de esquema de seguridad en Zitácuaro   |   19 Jun 2025

  • Donación de sangre voluntaria, un regalo de vida: SSM   |   19 Jun 2025

 

Juan Carlos Barragán presenta reforma para regular el uso de la pirotecnia en las fiestas patronales

11 Oct 2023

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

Comunicado 617/2023

 

* Se aplicarían sanciones para quien use, compre, almacene y adquiera sustancias para su elaboración sin permiso de la SEDENA.

 

*Morelia, Michoacán, a 10 de octubre de 2023.-* Después de que la Iglesia Católica, pidiera a las parroquias ir eliminando el uso de la pirotecnia en las fiestas patronales, el diputado Juan Carlos Barragán Vélez, presenta reforma para regular, sancionar y en la medida de lo posible se vaya suspendiendo su uso.

 

La propuesta busca adicionar los artículos 155 Bis y 155 Ter al Código Penal, para crear el delito de peligro por el uso de pirotecnia, con lo que se sancionaría con dos a seis años de prisión y una multa de quinientos a mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, a quien compre, almacene o adquiera sustancias químicas para la fabricación, almacenamiento y venta de artificios pirotécnicos sin tener permiso general de la Secretaría de la Defensa Nacional.

 

“No estamos en contra del uso de la pirotecnia, pero se debe controlar, ya cualquiera puede usarla sin mayor protección y de manera descontrolada”, indicó.

 

Barragán recordó que, las personas con espectro autista, personas con discapacidad, con trastornos cognitivos, alta sensibilidad, las personas mayores y los bebés. Los animales de compañía, especialmente perros y gatos se ven gravemente afectados por el ruido de los petardos y cohetes.

 

De ahí que las familias afectadas tratan de concientizar y apelar a la empatía de los ciudadanos, para solicitar que en los festejos predominen los efectos visuales como los fuegos artificiales, en lugar de los dispositivos sonoros como los petardos.

 

El diputado confía en tener el respaldo de sus compañeras y compañeros diputados para sacar adelante este reforma.

2023-10-11
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Brigadas atienden salud mental de comunidad Indígenas: SSM

Siguiente nota

Sedeco impulsa a productores de mezcal para llegar a mercados globales

Nota relacionada

SSP y Defensa detienen a 4 hombres con armas largas, municiones y vehículos en Apatzingán

SSP y Defensa detienen a 4 hombres con armas largas, municiones y vehículos en Apatzingán

adm3 20 Jun 2025
Premia Casart la tradición artesanal en Pamatácuaro

Premia Casart la tradición artesanal en Pamatácuaro

adm3 19 Jun 2025
No te quedes sin tus plantas para reforestar, mañana cierra plazo para solicitar: Cofom

No te quedes sin tus plantas para reforestar, mañana cierra plazo para solicitar: Cofom

adm3 19 Jun 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL