Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Detenidos en Uruapan 4 presuntos integrantes de célula delictiva; uno de origen venezolano: SSP   |   19 Jul 2025

  • Capacita FGE a su personal en materia de prevención de la extorsión telefónica   |   19 Jul 2025

  • Cumplimenta FGE orden de cateo y asegura predio relacionado con delitos contra el ambiente; se detectó tala ilegal y plantación de aguacate   |   19 Jul 2025

  • Hacienda de Melchor Ocampo sería centro de investigación de la UMSNH: Bedolla   |   19 Jul 2025

  • Restauración de plaza Gertrudis Bocanegra en Pátzcuaro detonará turismo: Gladyz Butanda   |   19 Jul 2025

  • Declina Memo Valencia su Aspiración por la Fiscalía General de Michoacán   |   18 Jul 2025

 

Javier “N”, de 46 años se electrocuta y especialistas de la Unidad de Quemados del IMSS logran salvar su vida

11 Mar 2022

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

  • Tras 42 días de hospitalización, el paciente egresó de la Unidad de Quemados del Centro Médico Nacional de Occidente en Jalisco.
  • Además de preservar su vida, los cuidados de un equipo multidisciplinario evitaron la amputación de un brazo del paciente.

 

Comunicado No. 101/Ciudad de México, sábado 26 de febrero de 2022.- Javier, un contratista en sistemas eléctricos de 46 años de edad, tuvo lo que se considera un “segundo nacimiento”, gracias al trabajo integral de especialistas de la Unidad de Quemados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, ya que estuvo a punto morir tras electrocutarse en la vía pública.

 

Después del accidente Javier fue trasladado al Centro Médico Nacional de Occidente (CMNO), donde permaneció 42 días en cuidado intensivo por parte de un equipo médico integral, cuyo trabajo evitó, entre otros riesgos, la amputación del brazo izquierdo, debido a la extensión y profundidad de las lesiones.

 

El doctor Pablo González Hernández, jefe de la Unidad de Quemados, encabezó los trabajos y explicó que el paciente fue evaluado de manera minuciosa e inmediata, y se pasó a diversos tratamientos como el de cristaloides, reanimación hídrica, aseo quirúrgico y limpieza de la piel lesionada.

 

Señaló que las quemaduras que sufrió Javier se extendieron en varias partes de su cuerpo, incluso creyeron que podría perder extremidades, pero “gracias a una técnica de aseos quirúrgicos seriados bajo anestesia se logró que hubiera una integración del 99 por ciento de los injertos colocados”.

 

“Cuando vimos que estaba en condiciones, lo egresamos de este servicio para continuar con nosotros, pero en procesos de rehabilitación para que pueda retomar su vida”, detalló el experto.

 

El doctor González Hernández mencionó que el CMNO tiene una de las Unidades de Quemados más importantes del país, porque cuenta con alta tecnología para atender lo que se denomina “grandes quemados”, porque cerca de 300 provienen cada año de diversas regiones del país cuando se presenta algún tipo de catástrofe.

 

“Hablamos de personas que tienen lesiones de segundo o tercer grado en áreas como rostro, cuello, área perineal o de grandes y pequeñas articulaciones; lo mismo que de pacientes con más del 20 por ciento de superficie quemada, incluso el 100 por ciento”, añadió.

 

El titular de la Unidad de Quemados dijo que tanto para él y su equipo, integrado por cirujanos plásticos reconstructivos, médicos internistas, intensivistas, rehabilitadores, anestesiólogos, psicólogos, nutriólogos, terapistas físicos y un amplio equipo de Enfermería, es una enorme satisfacción egresar con éxito este tipo de casos.

 

Por su parte, Javier narró: “tuve un accidente mientras estaba trabajando en un poste, cuando tuve contacto con un cable de 23 mil voltios. Me desmayé y quedé colgado a una altura de 12 metros. La corriente seguía y abajo había luz trifásica, así que era muy difícil bajarme”.

 

Después de esta experiencia, agradeció a los directivos nacionales y locales del IMSS porque gracias a sus gestiones se cuenta con equipo, personal e insumos para atender a pacientes como él, quien gracias al trabajo de los especialistas pudo volver a casa con su familia.

 

“Para mí el IMSS es lo máximo, gracias a él estoy vivo. Yo digo que mi padre y mi madre me dieron la vida el 11 de agosto de 1975, pero se me volvió a dar el 20 de octubre (de 2021)”, afirmó Javier.

2022-03-11
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

IMSS reactivará teatros para fortalecer la cultura y disminuir efectos de pandemia en salud mental

Siguiente nota

Inadmisible que Michoacán sea rehén de la delincuencia organizada: CDE del PAN

Nota relacionada

Ofrecen empleo para 100 mil migrantes repatriados

Ofrecen empleo para 100 mil migrantes repatriados

adm2 26 Ene 2025
Por salud y economía el aguacate debe ser orgánico

Por salud y economía el aguacate debe ser orgánico

adm2 21 Oct 2023
Lidia se debilita a sistema de baja presión baja presión

Lidia se debilita a sistema de baja presión baja presión

adm3 12 Oct 2023

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL