Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • SCOP activa protocolo de atención en carreteras ante alerta de lluvias en Michoacán   |   14 Jun 2025

  • Supervisa SCOP obras carreteras en comunidades indígenas   |   14 Jun 2025

  • SSP y Defensa liberan a adolescente privado de la libertad en Buenavista   |   14 Jun 2025

  • SSP y FGE aseguran a hombre con orden de aprehensión por violencia familiar   |   14 Jun 2025

  • La obra del distribuidor vial Eréndira en el Mercado de Abastos de Morelia registra un avance del 27 %   |   14 Jun 2025

  • Supervisa Bedolla construcción del distribuidor vial Eréndira; registra 27 % de avance   |   14 Jun 2025

 

Itslr refrenda compromiso con la cultura purhépecha

29 Jun 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

Se reúnen director y comité organizador del concurso de Zacán.

 

LOS REYES, MICHOACÁN, 29 DE JUNIO DE 2020.- Con la confianza de que para el mes de octubre se levante la contingencia sanitaria, el comité organizador de la edición 49 del Concurso Artístico de la Raza Purhépecha, sostuvo una reunión con el director del Instituto Tecnológico Superior de Los Reyes, Guillermo Alejandres Madrigal, quien refrendó el compromiso de seguir apoyando la cultura purhépecha.

 

Previendo cualquier situación, el comité organizador prepara la edición 49, con el firme objetivo de que Zacán y el concurso artístico, sigan siendo el punto de reunión de los pueblos purhépechas y que cada vez se vaya acrecentando el acervo cultural con nuevas composiciones musicales y de pirekuas, así como el rescate de las danzas.

 

El director de la institución, Guillermo Alejandres, dijo que la cultura es la esencia de la educación para el desarrollo de la sociedad; la tecnología y la ciencia, van implícitas en la cultura, como máxima expresión de la humanidad. Es también, la cultura, el sustento para la buena convivencia de los pueblos.

 

Hizo un público reconocimiento a los organizadores, por enaltecer los valores de los pueblos originarios, con su música, artesanía, danza y comida tradicional, que son presentados en su máxima expresión en el Concurso Artístico de Zacán.

 

Hay confianza de que se lleve a cabo de manera presencial, sin embargo, también podría hacerse de manera virtual, mediante el uso de las nuevas tecnologías, dijeron.

 

Estuvieron, aparte de Guillermo Alejandres, el Jefe de Tenencia de Zacán, Rubén Lemus Pérez, y del comité organizador, Salvador Medina campos y José Luis González Bravo.

2020-06-29
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Con Bandera Amarilla, refuerza SSP medidas preventivas contra COVID-19 en Zamora

Siguiente nota

Reapertura de negocios debe realizarse con disciplina: Brenda Fraga

Nota relacionada

Sin pena, ni gloria, inició la XXX Feria del Gabán

Sin pena, ni gloria, inició la XXX Feria del Gabán

adm3 11 Jun 2025
Evalúan los daños tras el fenómeno meteorológico

Evalúan los daños tras el fenómeno meteorológico

adm3 08 Jun 2025
EmprendeMich Zamora 2025

EmprendeMich Zamora 2025

adm3 03 Jun 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL