Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Pueblos Originarios, fundamentales en la transformación del Estado Mexicano: Giulianna Bugarini   |   18 Jul 2025

  • Belleza de Michoacán llega a las pantallas de México y EUA   |   18 Jul 2025

  • Con autogobiernos, Michoacán avanza en reconocimiento de derechos y justicia para comunidades indígenas   |   18 Jul 2025

  • Avanza con transparencia el proces para elegir a tres Auditorías Especiales de la ASM: Eréndira Isauro   |   18 Jul 2025

  • PC Estatal activa Plan de Contingencia por lluvias en Ecuandureo: Segob   |   18 Jul 2025

  • Bajopuente del Paso Independencia, nuevo espacio de recreación: SCOP   |   18 Jul 2025

 

Gobierno de Michoacán ratifica la colaboración y coordinación con autogobiernos indígenas

11 Feb 2022

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

 

*Morelia, Michoacán, 11 de febrero del 2022*.- Al encabezar la capacitación sobre el protocolo general para la transición de las comunidades indígenas hacia el autogobierno y el ejercicio de presupuesto directo, donde participaron 128 jefes de tenencia, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ratificó que habrá una nueva relación de gobernabilidad y coordinación con los pueblos originarios de Michoacán.

 

Indicó que se trabaja por garantizar la transición de los derechos colectivos y por eso, se diseñó este mecanismo que facilita la aplicación de la ley y es una guía que muestra los procedimientos que se deben seguir para consultar, de manera previa e informada, a las comunidades indígenas si desean ejercer recursos propios y regirse por usos y costumbres.

 

Tras exponerse por el subsecretario de Enlace Legislativo y Asuntos Registrales, Humberto Urquiza Martínez, las especificaciones de dicho mecanismo, el mandatario afirmó que la responsabilidad del Gobierno de Michoacán no se acaba cuando los pueblos originarios determinan administrar recursos directos, por el contrario, siguen las gestiones para atender las necesidades de las comunidades.

 

Por su parte, los jefes de tenencia consideraron positivo el protocolo para el desarrollo social de las comunidades y agradecieron que fuera compartido por las autoridades, ya que no se les proporcionaba información para realizar dichos procedimientos.

 

El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, agregó que, por ley, todas las dependencias públicas del estado deben dar atención a las comunidades y para ello se trabaja en coordinación con el Instituto Electoral de Michoacán (IEM).

 

Mientras que el consejero presidente del IEM, Ignacio Hurtado Gómez, comentó que este esquema representa un modelo para que las comunidades puedan preservar sus tradiciones y su esencia como pueblos originarios.

2022-02-11
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Programa de educación ambiental, en el Parque

Siguiente nota

Localiza Fiscalía General a mujer reportada como desaparecida en Morelia

Nota relacionada

Pueblos Originarios, fundamentales en la transformación del Estado Mexicano: Giulianna Bugarini

Pueblos Originarios, fundamentales en la transformación del Estado Mexicano: Giulianna Bugarini

adm3 18 Jul 2025
Belleza de Michoacán llega a las pantallas de México y EUA

Belleza de Michoacán llega a las pantallas de México y EUA

adm3 18 Jul 2025
Con autogobiernos, Michoacán avanza en reconocimiento de derechos y justicia para comunidades indígenas

Con autogobiernos, Michoacán avanza en reconocimiento de derechos y justicia para comunidades indígenas

adm3 18 Jul 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL