Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • En Michoacán hasta los muertos desaparecen: Memo Valencia   |   16 Jun 2025

  • Paso Catrinas se viste de arte, SCOP entrega reconocimientos a artistas urbanos   |   16 Jun 2025

  • ¡Fíjate Pues!, la campaña vial que salva vidas: Gladyz Butanda   |   16 Jun 2025

  • Plantón de maestros no afectó clases en Michoacán: Bedolla   |   16 Jun 2025

  • Inicia programa Pinto Mi Escuela, en beneficio de 11 mil planteles: Gaby Molina   |   16 Jun 2025

  • Recibe Bedolla certificación histórica por proceso del gasto público de Michoacán   |   16 Jun 2025

 

Epidemia por COVID-19 sigue en crecimiento: Silvano Aureoles

22 Jun 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

  • Sin duda Michoacán superará esta crisis, pero se necesita de la responsabilidad de toda su gente, afirma

 

  • No hay cifras que nos permitan pensar que ha pasado lo más crítico, el aumento de contagios se ha disparado estas tres últimas semanas de forma muy acelerada, señala

 

MORELIA, MICHOACÁN, A 22 DE JUNIO DE 2020.- A tres semanas de iniciada la Nueva Convivencia, Michoacán no ha superado la etapa más crítica de la epidemia por COVID-19, señaló el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, quien insistió a la población a tomar en serio las medidas de prevención para cuidar su salud.

 

Al dar un mensaje a las y los michoacanos para informar en torno a la evaluación de cifras al cumplirse tres semanas de la Nueva Convivencia en Michoacán, el mandatario dijo que desafortunadamente la epidemia sigue en crecimiento.

 

“No hay cifras que nos permitan pensar que hemos pasado lo más crítico, el aumento de contagios se ha disparado estas tres últimas semanas de forma muy acelerada”, apuntó.

 

Aureoles recordó que, de la primera a la tercera semana de junio se duplicaron los contagios, ya que en la primera el total de casos confirmados se dio en 617 personas; en la segunda 963; y en la tercera, que acaba de pasar, mil 76 personas.

 

Lo mismo sucedió con las muertes; mientras que en la primera semana de junio moría una persona cada tres horas; en la tercera murió una persona cada dos horas.  Por todo ello, Michoacán suma 4 mil 650 contagios y lamentablemente 368 fallecimientos.

 

Además, tras terminar la tercera semana de junio, el COVID-19 se encuentra presente en 101 de los 113 municipios del estado, de los cuales ocho son de los más poblados, tienen bandera roja y amarilla, es decir, están en máximo y alto riesgo.

 

Por todo ello, el gobernador insistió en su llamado, para aquellas personas que aún no creen en la epidemia, se tomen en serio la situación y piensen que hay hospitales saturados y otros por saturarse.

 

“A toda la gente, que en estos días hizo festejos, se reunieron para jugar futbol, que tuvieron fiestas familiares, que salieron o usaron el transporte público, sin llevar puesto el cubrebocas, asistieron a jaripeos o cabalgatas; los invito, respetuosamente, a que piensen en su vida, pero que también piensen en familia, en las personas que son más importantes para ustedes, y piensen en el riesgo en el que los ponen” insistió.

 

Además, al insistir que hacer frente a la crisis sanitaria por COVID-19 es una responsabilidad compartida, el gobernador consideró que todos los niveles de gobierno, sin excepción, tendrán que dar cuenta de lo que hicieron bien o mal para enfrentar esta crisis de salud.

 

Pero también, destacó la responsabilidad que tienen las y los ciudadanos guardándose en sus hogares para romper la cadena de contagio en el estado, como la forma más eficaz.

 

Aureoles Conejo adelantó que, durante esta última semana de junio, seguirán evaluando las cifras para definir si el 1 de julio se avanza o no en la reapertura gradual. De igual manera, durante los siguientes días continuarán en operación las brigadas de vigilancia sanitaria en todo el estado.

 

“Les pido que en esta semana seamos más cuidadosos que nunca con las medidas sanitarias; romper la cadena de contagio es algo que nos beneficia a todos en el Estado porque nos permitirá cuidar nuestra salud y salvar vidas” insistió.

 

Finalmente, el gobernador pidió a las michoacanas y michoacanos quedarse en casa, y sólo si es muy necesario salir, hacerlo con el uso de cubrebocas y con todas las medidas de distanciamiento social.

 

“Tengan la seguridad que Michoacán va a superar esta crisis, pero sin duda, se necesita de la responsabilidad de toda su gente”, concluyó.

2020-06-22
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Diversificación productiva, alternativa para comunidades que resguardan a la tortuga marina

Siguiente nota

Fortalecen con más personal la red de servicios de la SSM

Nota relacionada

Paso Catrinas se viste de arte, SCOP entrega reconocimientos a artistas urbanos

Paso Catrinas se viste de arte, SCOP entrega reconocimientos a artistas urbanos

adm2 16 Jun 2025
¡Fíjate Pues!, la campaña vial que salva vidas: Gladyz Butanda

¡Fíjate Pues!, la campaña vial que salva vidas: Gladyz Butanda

adm2 16 Jun 2025
Plantón de maestros no afectó clases en Michoacán: Bedolla

Plantón de maestros no afectó clases en Michoacán: Bedolla

adm2 16 Jun 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL