Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • En Michoacán hasta los muertos desaparecen: Memo Valencia   |   16 Jun 2025

  • Paso Catrinas se viste de arte, SCOP entrega reconocimientos a artistas urbanos   |   16 Jun 2025

  • ¡Fíjate Pues!, la campaña vial que salva vidas: Gladyz Butanda   |   16 Jun 2025

  • Plantón de maestros no afectó clases en Michoacán: Bedolla   |   16 Jun 2025

  • Inicia programa Pinto Mi Escuela, en beneficio de 11 mil planteles: Gaby Molina   |   16 Jun 2025

  • Recibe Bedolla certificación histórica por proceso del gasto público de Michoacán   |   16 Jun 2025

 

El escenario del Tianguis Artesanal presenta el renacer del barrio de los Santos Reyes

18 Abr 2022

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

– La agrupación cultural del barrio de San Pedro complementó la jornada

Uruapan, Mich., a 18 de abril de 2022.- El escenario principal del Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos presentó este lunes el renacer del barrio de los Santos Reyes, uno de los nueve asentamientos originarios de Uruapan y que, después de una década de esfuerzos para reintegrarla a la sociedad, tuvo en esta edición su primera participación cultural.

Acompañados por la Orquesta Kupari, los danzantes del barrio de los Santos Reyes presentaron los bailes “De las ollas”, “De las losas”, “De los leñadores” y “De la cosecha”. Cabe anotar que los bailarines fueron en su mayoría menores de edad pues, a decir de Luz María García Ríos, representante del barrio, son importantes para dar el paso al renacimiento de este asentamiento.

García Ríos agradeció a las autoridades por la oportunidad de presentarse por primera vez en este marco; además, compartió que existe alegría y felicidad “porque los barrios hermanos nos han acogido, nos sentimos dichosos de compartir con ellos”.

Posteriormente, el barrio de San Pedro presentó “Estampa del pescado”, de la región Lacustre; la “Adoración a la Virgen de la Asunción” y Los Tzintzingos, la danza más representativa de San Pedro y que hace alusión a la alimentación de los pobladores antiguos.

Ante otro lleno en el escenario principal de la calle Ocampo, María Berber Morales, tesorera del barrio de San Pedro, no pudo contener su alegría por volver a presentarse en el Tianguis Artesanal, luego de un gran esfuerzo por parte de ciudadanía y gobierno, por lo que compartió su “emoción por volver a mostrar la cultura y tradición de nuestro barrio”.

 

 

2022-04-18
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Ignacio Campos hace un llamado a trabajar en unidad a comunidades y tenencias de Uruapan

Siguiente nota

Nacho Campos entregó uniformes a personal sindicalizado del ayuntamiento

Nota relacionada

Curso-taller DIF: apoyo integral a personas con discapacidad

Curso-taller DIF: apoyo integral a personas con discapacidad

adm2 16 Jun 2025
Carlos Manzo reconoce a brigadistas por su labor en la temporada de incendios forestales 2024-2025

Carlos Manzo reconoce a brigadistas por su labor en la temporada de incendios forestales 2024-2025

adm2 15 Jun 2025
La infancia uruapense merece lo mejor: Grecia Quiroz

La infancia uruapense merece lo mejor: Grecia Quiroz

adm2 13 Jun 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL