Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Abierta convocatoria para becas de licenciatura, posgrado y centros de capacitación: SEE   |   16 Jul 2025

  • Vive una tarde de cine alternativo con Secum y Casa Natal de Morelos   |   16 Jul 2025

  • Gran cierre de temporada de Osidem; estreno nacional y solistas de lujo: Secum   |   16 Jul 2025

  • Acción Juvenil se suma a reforestación en oriente michoacano   |   16 Jul 2025

  • Ex futbolistas visitan Centro Penitenciario “David Franco Rodríguez”   |   16 Jul 2025

  • Llama Reyes Galindo al Congreso de Michoacán a aprobar ley que prohibe terapias de conversión   |   16 Jul 2025

 

El censo, para impulsar el desarrollo social: VM

02 Mar 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

URUAPAN, MICHOACÁN, 2 DE MARZO DE 2020.- Este día inició aquí, al igual que en todo el país, el Censo de Población y Viviendo 2020, que habrá de culminar el próximo 27 del presente mes; 151 mil representantes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), censarán algo así como 45 millones de viviendas. En este municipio, serán más de 350 los encuestadores que levantarán información sobre el número de habitantes y viviendas, así como sus principales características socioeconómicas y culturales.

 

El alcalde Víctor Manríquez, acompañado de la representante del Inegi en Uruapan, Edith Ambriz Velázquez, el titular de Desarrollo Urbano Municipal, Víctor Manuel Molina Hernández y la representante de Canacintra, Dulce María Barragán, dieron el banderazo de arranque de la encuesta en Uruapan.

Se dijo que este censo servirá para consolidar los diferentes proyectos a fin de impulsar el desarrollo y crecimiento económico y social de la región. Así, el Inegi podrá contar con información necesaria para la toma de decisiones que beneficien a la sociedad.

 

Víctor Manríquez destacó que los datos recabados, serán parte fundamental para generar información que sirva de referencia para diferentes proyectos en el país, el estado y Uruapan; gracias a esa información que el Inegi genera, podemos conocer nuestro país, pero también para poder gestionar los recursos adicionales para mejores servicios.

Y es que ahora, dijo, estamos recibiendo recursos para 334 mil 749 habitantes, que fue el resultado del censo de 2010, cuando en la realidad sobrepasamos los 500 mil habitantes en la actualidad, por ello la importancia del censo de Inegi.

 

Agregó que, además, con ello se puede diseñar las políticas públicas en beneficio de los ciudadanos, principalmente de los sectores más marginados del municipio.

2020-03-02
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Convoca Alfredo Ramírez a mesa de trabajo sobre adicciones y salud mental

Siguiente nota

La vigilancia es la principal herramienta para la detección en materia de adicciones: Cristina Portillo

Nota relacionada

Arranca el Curso de Verano Deportivo 2025 en la Unidad Deportiva Hermanos López Rayón

Arranca el Curso de Verano Deportivo 2025 en la Unidad Deportiva Hermanos López Rayón

adm2 15 Jul 2025
Dan seguimiento a enjambre sísmico en Tancítaro–Uruapan

Dan seguimiento a enjambre sísmico en Tancítaro–Uruapan

adm2 15 Jul 2025
Conrado Paz presenta programa de Arborización y reforestación

Conrado Paz presenta programa de Arborización y reforestación

adm2 11 Jul 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL