Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • SCOP activa protocolo de atención en carreteras ante alerta de lluvias en Michoacán   |   14 Jun 2025

  • Supervisa SCOP obras carreteras en comunidades indígenas   |   14 Jun 2025

  • SSP y Defensa liberan a adolescente privado de la libertad en Buenavista   |   14 Jun 2025

  • SSP y FGE aseguran a hombre con orden de aprehensión por violencia familiar   |   14 Jun 2025

  • La obra del distribuidor vial Eréndira en el Mercado de Abastos de Morelia registra un avance del 27 %   |   14 Jun 2025

  • Supervisa Bedolla construcción del distribuidor vial Eréndira; registra 27 % de avance   |   14 Jun 2025

 

Destinan Cofom y Conafor 1.6 mdp para conservación de bosques

01 Ago 2023

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

-A través del programa Pago por Servicios Ambientales se conservarán más de 3 mil hectáreas de bosques y selvas de Michoacán

Morelia, Michoacán, 01 de agosto de 2023.- Comunidades de la región Oriente y de la Meseta Purépecha recibieron incentivos económicos estatales y federales por un millón 670 mil 505 pesos, como parte del programa Pago por Servicios Ambientales, para coadyuvar a la conservación y mantenimiento de servicios hidrológicos de tres mil 082 hectáreas de bosques y selvas del estado.

Este fondo se integra 899 mil 815 pesos aportados por la Comisión Forestal del Estado (Cofom) y 770 mil 690 por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), como apoyo por Servicios Ambientales 2022-2023.

Este programa busca promover acciones integrales para la conservación de los ecosistemas forestales de la entidad, mediante la ejecución de actividades productivas con el medio ambiente para mitigar los efectos del cambio climático.

En ese sentido el director de la Cofom, Rosendo Antonio Caro Gómez, reconoció la importancia de apoyar a los núcleos agrarios que realizan actividades para la conservación de los bosques y selvas que brindan servicios ambientales, entre los que resalta el agua, a importantes núcleos urbanos del Estado, así como el permitir el desarrollo de las actividades económicas ganaderas y agrícolas en sus regiones; haciendo una especial reconocimiento por su convicción de apoyar al medio ambiente y no rendirse ante la presión económica que genera el cambio de uso de suelo para la instalación de huertas de aguacate.

Reafirmó el compromiso que tiene la Cofom con los ejidos y comunidades indígenas que cuidan y protegen sus ecosistemas, comprometiéndose a realizar todo el esfuerzo posible para que el Gobierno del Estado continúe, e incluso incremente, el apoyo económico y la asesoría técnica en proyectos de pago por servicios ambientales.

Durante una reunión que se llevó a cabo en las instalaciones de esta dependencia, estuvieron presentes personal técnico de la Comisión Forestal del Estado (Cofom), Comisión Nacional Forestal (Conafor), así como integrantes de siete ejidos que recibirán el apoyo de pagos por servicios ambientales, sobre las actividades a realizar y los requisitos que deben de cumplir.

2023-08-01
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Sí Financia redujo su cartera vencida del 7 al 0.53%

Siguiente nota

Michoacán marca precedente para la Ley General Antiextorsión en México

Nota relacionada

SCOP activa protocolo de atención en carreteras ante alerta de lluvias en Michoacán

SCOP activa protocolo de atención en carreteras ante alerta de lluvias en Michoacán

adm3 14 Jun 2025
Supervisa SCOP obras carreteras en comunidades indígenas

Supervisa SCOP obras carreteras en comunidades indígenas

adm3 14 Jun 2025
SSP y Defensa liberan a adolescente privado de la libertad en Buenavista

SSP y Defensa liberan a adolescente privado de la libertad en Buenavista

adm3 14 Jun 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL