Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • SCOP activa protocolo de atención en carreteras ante alerta de lluvias en Michoacán   |   14 Jun 2025

  • Supervisa SCOP obras carreteras en comunidades indígenas   |   14 Jun 2025

  • SSP y Defensa liberan a adolescente privado de la libertad en Buenavista   |   14 Jun 2025

  • SSP y FGE aseguran a hombre con orden de aprehensión por violencia familiar   |   14 Jun 2025

  • La obra del distribuidor vial Eréndira en el Mercado de Abastos de Morelia registra un avance del 27 %   |   14 Jun 2025

  • Supervisa Bedolla construcción del distribuidor vial Eréndira; registra 27 % de avance   |   14 Jun 2025

 

Continúa campaña contra virus del papiloma en Michoacán

22 Ene 2024

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

Comunicado SSM 078/2024

 

_La vacuna está disponible para niñas de 11 a 15 años y mujeres cis y transgénero con VIH_

 

*Morelia, Michoacán, 22 de enero de 2024.-* La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) informa a la población que la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) continúa disponible en los centros de salud de la entidad, para todas las niñas de 11 a 15 años, mujeres cisgénero y transgénero diagnosticadas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) que aún no han sido inmunizadas.

 

Para recibir el biológico, se debe presentar una copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP) de la menor para corroborar su edad, ya que está destinado únicamente a niñas de quinto y sexto de primaria, así como de primero de secundaria.

 

También se aplica a quienes tienen 11, 12 y 13 años y que no están escolarizadas, así como a las de 14 y 15 que no recibieron su dosis en el año 2022 y 2023.

 

Las mujeres cisgénero y transgénero con VIH tendrán que presentar una copia de identificación oficial con fotografía en el área de vacunación de la unidad médica. En ellas, el esquema consiste en tres dosis, que se aplican al mes, dos meses y seis meses.

 

En lo que va de la actual campaña de inmunización, que arrancó el 11 de septiembre, se han aplicado 76 mil 763 dosis a igual número de mujeres, en centros de salud, escuelas primarias y secundarias, así como en brigadas del programa Salud Itinerante.

 

El biológico protege contra los tipos de VPH que con mayor frecuencia desencadenan el cáncer de cuello uterino, así como los cánceres de vulva, vagina y ano, además de los que provocan la mayoría de las verrugas genitales.

2024-01-22
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Comunidades seguirán siendo prioridad en el gobierno de Nacho Campos

Siguiente nota

Necesario y urgente ampliar penas contra el abuso y acoso: Juan Manzo

Nota relacionada

SCOP activa protocolo de atención en carreteras ante alerta de lluvias en Michoacán

SCOP activa protocolo de atención en carreteras ante alerta de lluvias en Michoacán

adm3 14 Jun 2025
Supervisa SCOP obras carreteras en comunidades indígenas

Supervisa SCOP obras carreteras en comunidades indígenas

adm3 14 Jun 2025
SSP y Defensa liberan a adolescente privado de la libertad en Buenavista

SSP y Defensa liberan a adolescente privado de la libertad en Buenavista

adm3 14 Jun 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL