Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Fiscalía General asegura mil 602 dosis de narcóticos durante tres cateos; hay tres detenidos   |   21 Jun 2025

  • Asegurados en Zitácuaro 10 vehículos, 4 granadas, armas y drogas: SSP   |   20 Jun 2025

  • Tere Herrera realizó el tercer foro para la construcción de la Ley de Familia en Michoacán   |   20 Jun 2025

  • Congreso aprueba propuesta de Hugo Rangel para frenar corrupción en grúas y corralones   |   20 Jun 2025

  • “Se legislará en pro de los pacientes con ELA para que sea una prioridad en la agenda pública”, coinciden Giuliana Bugarini y Belinda Iturbide   |   20 Jun 2025

  • Arranca Bedolla obra de conexión San Nicolás Obispo-Villas del Pedregal   |   20 Jun 2025

 

Con una “política del garrote” gobierno violenta derechos de transportistas

10 May 2025

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

Sus mentiras y agresiones no tienen límites
Exigen liberación de unidades, auditoria imparcial y transparencia
No buscan privilegios sino justicia

INFOMANIA/ JUE-08-MAY-2025/ Sin ninguna consideración el gobernador michoacano Alfredo Ramírez Bedolla, aplica “la política del garrote” a los sectores que no aplauden sus proyectos millonarios ni sus mentiras con las que pretende maquillar su administración fallida.

Así lo señalaron esta mañana integrantes de la Comisión Reguladora del Transporte (CRT) que lidera José Trinidad Martínez Pasalagua luego de la movilización transportista del día de ayer y el comunicado amañado y mentiroso que emitió el gobernador a través del Instituto Michoacano del Transporte (IMT) que encabeza María Elena Huerta Moctezuma.

Rechazaron enérgicamente que, con el uso de la fuerza pública y como si se tratara del combate a la delincuencia, detuvieron unidades con el falso argumento de que, “no contaban con documentación, presentaban inconsistencias en su macromática y estar fuera de ruta o de su adscripción”.

En este sentido, desmintieron lo anterior y explicaron que las unidades detenidas, no se encontraban prestando servicio y en consecuencia no trían pasaje al momento de su detención en un retén con más de 200 policías y justificado de revisión administrativa, más bien parecía de combate a la delincuencia reiteraron.

Las unidades añadieron, fueron detenidas en área federal lo cual no es competencia del IMT y mucho menos de la Guardia Civil Estatal por tanto, violaron la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la nación de que, “nadie puede ser despojado de su vehículo y placas”.

Asimismo, manifestaron su total rechazo a los operativos arbitrarios que el IMT ha intensificado en contra de concesionarios formales mientras permite la operación impune de decenas de unidades foráneas, con placas federales y otras más sin placas.

Ejemplificaron al respecto, que en estas condiciones prestan el servicio 76 vehículos en la Ruta Gris y provienen de los municipios de Múgica y Tarímbaro así como de la tenencia de Santiago Undameo. Servicios de transporte escolar, de personal y plataformas digitales que circulan de manera ilegal y sin los controles mínimos que se exigen al transporte concesionado.

Una vez más dijeron, “nos enteramos por los medios de comunicación de un supuesto proyecto de Bus Rapid Transit (BRT) para Morelia, sin que haya existido diálogo alguno con el gremio transportista concesionado lo que vulnera los principios de transparencia, participación y corresponsabilidad.

Es por ello que exigen la liberación inmediata de las unidades con respeto a la legalidad y sin represalias; la suspensión de operativos selectivos y revanchistas y la instauración de mesas técnicas con participación de los concesionarios a fin de garantizar la equidad.

De la misma manera, una auditoría imparcial a las rutas foráneas y federales que operan en Morelia sin concesión ni permiso estatal y transparencia en la planeación del BRT, garantizando la inclusión de los transportistas concesionados como actores fundamentales en la reconfiguración de rutas y servicios.

También, el cese al uso político del IMT que se ha convertido en una herramienta de presión del gobernador al margen de su obligación de ser una autoridad reguladora e imparcial.

Finalmente responsabilizaron a la titular del IMT María Elena Huerta Moctezuma por la campaña de desinformación y hostigamiento hacia el transporte concesionado y reiteraron que su lucha es por un servicio digno, legal y ordenado para los usuarios y que no buscan privilegios sino justicia.

2025-05-10
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Denuncian habitantes de Madero y Morelia desplazamiento por el crimen organizado; pretendían reclutarlos

Siguiente nota

En cateo realizado en Apatzingán, asegura FGE inmueble relacionado en conductas ilícitas y dos motocicletas con reporte de robo; hay cuatro personas detenidas

Nota relacionada

Tere Herrera realizó el tercer foro para la construcción de la Ley de Familia en Michoacán

Tere Herrera realizó el tercer foro para la construcción de la Ley de Familia en Michoacán

adm3 20 Jun 2025
Congreso aprueba propuesta de Hugo Rangel para frenar corrupción en grúas y corralones

Congreso aprueba propuesta de Hugo Rangel para frenar corrupción en grúas y corralones

adm3 20 Jun 2025
“Se legislará en pro de los pacientes con ELA para que sea una prioridad en la agenda pública”, coinciden Giuliana Bugarini y Belinda Iturbide

“Se legislará en pro de los pacientes con ELA para que sea una prioridad en la agenda pública”, coinciden Giuliana Bugarini y Belinda Iturbide

adm3 20 Jun 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL