Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla en compañía de Gladyz Butanda, secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, recorrió hoy 4 de las 6 estaciones del teleférico de Morelia   |   13 Jun 2025

  • La capacitación constante, fundamental para el progreso de la sociedad: 76 Legislatura   |   13 Jun 2025

  • ”En Michoacán Se Lee” impulsa lectura en escuelas de Tierra Caliente: Gaby Molina   |   13 Jun 2025

  • Entrega Torres Piña vehículos y equipo especializado al Sistema Penitenciario   |   13 Jun 2025

  • Presenta diputado Iván Alejandro Vera Arévalo iniciativa para reformar el Código Civil en materia de arrendamientos   |   13 Jun 2025

  • Pleno avala reforma presentada por Reyes Galindo la cual impulsa políticas públicas para prevenir sobrepeso y obesidad en el entorno laboral   |   13 Jun 2025

 

Con su esfuerzo cotidiano, trabajadoras del hogar dignifican millones de hogares mexicanos: PT Michoacán

30 Mar 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

* El trabajo del hogar contempla tareas domésticas y de cuidados personales, pero la mayoría no contempla contrato, seguridad social ni prestaciones, llegando a extremos de franca servidumbre.

 

URUAPAN, MICHOACÁN, A 30 DE MARZO DE 2020.- La mayoría de las y los mexicanos, no consideran como “trabajo verdadero” o  “real”, aquel que, en los hechos, se desempeña de manera cotidiana y es necesario para mantener un hogar limpio, ordenado y con comida servida varias veces al día, durante todas las semanas, de todos los meses de cada año; es decir, el trabajo que convierte un lugar en un hogar digno para vivir.

 

El trabajo doméstico es aquel que se realiza en el hogar, para el hogar y para quienes ahí habitan; ello incluye, además de tareas domésticas de limpieza y cocina, cuidados personales (de personas enfermas o convalecientes y personas adultas mayores, por ejemplo), así como el cuidado de bebés, niñas y niños. De acuerdo al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), “trabajo del hogar”, es el nombre con el que las trabajadoras reivindican su actividad económica y productiva.

Es importante dimensionar que, en México, el universo de trabajadoras y trabajadores del hogar –9 de cada 10 son mujeres-  alcanza los 2.3 millones y que, pese a este importante número de personas, es un sector cuya importancia es generalmente invisibilizada y que, además, se ha encontrado en una discriminación estructural al no poder ejercer sus derechos y no contar habitualmente con seguridad social. Incluso en algunos casos, estos esquemas de empleo están cercanos a la imposición de condiciones de servidumbre o esclavismo.

 

En el marco del Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, del contexto de esta pandemia mundial generada por el COVID-19 y de la contingencia sanitaria en nuestro país, reconozcamos esta actividad como un trabajo digno, de personas dignas; así mismo, revaloremos el papel fundamental que desempeñan las trabajadoras del hogar para sostener y dignificar los espacios donde habitamos y pasamos una parte sustancial de nuestras vidas, donde descansamos, nos alimentamos y recreamos, no sólo como personas sino como familias y sociedad. Dejemos de lado los estigmas y prejuicios que nos llevan a considerar el trabajo en el hogar como “las actividades naturales de las mujeres”.

En este marco, el Partido del Trabajo reitera su compromiso de seguir luchando para que los derechos de las personas que se dedican a estas labores sean reconocidos y respetados sin excepción. Por ello, #ElPTestáDeTuLado

2020-03-30
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Alerta la SEE contra la información falsa en redes sociales

Siguiente nota

Inicia periodo para solicitar créditos para autoempleo y negocios familiares

Nota relacionada

La capacitación constante, fundamental para el progreso de la sociedad: 76 Legislatura

La capacitación constante, fundamental para el progreso de la sociedad: 76 Legislatura

adm3 13 Jun 2025
Presenta diputado Iván Alejandro Vera Arévalo iniciativa para reformar el Código Civil en materia de arrendamientos

Presenta diputado Iván Alejandro Vera Arévalo iniciativa para reformar el Código Civil en materia de arrendamientos

adm3 13 Jun 2025
Pleno avala reforma presentada por Reyes Galindo la cual impulsa políticas públicas para prevenir sobrepeso y obesidad en el entorno laboral

Pleno avala reforma presentada por Reyes Galindo la cual impulsa políticas públicas para prevenir sobrepeso y obesidad en el entorno laboral

adm3 13 Jun 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL