• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Certificado con Proforest Avocado, el 67 % del aguacate exportado a EUA: Bedolla   |   24 May 2025

  • Michoacán tendrá una votación copiosa el 01 de junio: Morón   |   24 May 2025

  • Carlos Manzo ofrece renunciar si la presidenta Sheinbaum acaba delincuencia sin uso de la fuerza   |   24 May 2025

  • Cuatro vehículos de la delincuencia organizada asegurados en Tuzantla   |   23 May 2025

  • Refrenda PVEM apoyo y coordinación con el gobierno de Bedolla   |   23 May 2025

  • Michoacán capacita equipos antiexplosivos para la seguridad del Mundial de Fútbol 2026   |   23 May 2025

 

Con modelo matemático SSM evita colapso por COVID-19 en servicios de salud

29 Jun 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

  • La herramienta permite preparar los recursos hospitalarios; la anticipación de escenarios ha mantenido servicios de salud estables en hospitales

 

MORELIA, MICHOACÁN, A 29 DE JUNIO DE 2020.- La estimación anticipada de los casos confirmados activos, de los que requerirían hospitalización de manera estable y los que ingresarían a terapia intensiva, a través del modelo matemático, permitió a la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), instrumentar la estrategia de preparación para atender la epidemia por COVID-19.

 

Gracias al modelo Kermack-McKendrick — mejor conocido como SIR —, que mide la población susceptible, los infectados y los recuperados, se realizó la integración de la variable (Q) que incluye la población que potencialmente acata las medidas de aislamiento social y sana distancia.

 

Con lo anterior, se tuvo una proyección hasta el 1 de julio, determinando que el estimado total de pacientes acumulados sería de 5 mil 581, cifra con una alta probabilidad de certeza a 2 días de cumplirse el pronóstico.

 

El anticipar los casos estables o de gravedad y realizar un cruce de datos con el número de camas destinadas, mediante la reconversión hospitalaria, se pudo evitar el colapso de los servicios de salud.

 

Así, una calculadora del modelo matemático permite ajustar los parámetros de las camas reconvertidas para pacientes COVID-19 en hospitalización y terapia intensiva.

2020-06-29
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Ininterrumpida labor del DIF durante la contingencia: Gema del Río

Siguiente nota

Cañadas del Río Chiquito, riqueza natural en el municipio de Morelia

Nota relacionada

Certificado con Proforest Avocado, el 67 % del aguacate exportado a EUA: Bedolla

Certificado con Proforest Avocado, el 67 % del aguacate exportado a EUA: Bedolla

adm3 24 May 2025
Cuatro vehículos de la delincuencia organizada asegurados en Tuzantla

Cuatro vehículos de la delincuencia organizada asegurados en Tuzantla

adm3 23 May 2025
Refrenda PVEM apoyo y coordinación con el gobierno de Bedolla

Refrenda PVEM apoyo y coordinación con el gobierno de Bedolla

adm3 23 May 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL