Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Pueblos Originarios, fundamentales en la transformación del Estado Mexicano: Giulianna Bugarini   |   18 Jul 2025

  • Belleza de Michoacán llega a las pantallas de México y EUA   |   18 Jul 2025

  • Con autogobiernos, Michoacán avanza en reconocimiento de derechos y justicia para comunidades indígenas   |   18 Jul 2025

  • Avanza con transparencia el proces para elegir a tres Auditorías Especiales de la ASM: Eréndira Isauro   |   18 Jul 2025

  • PC Estatal activa Plan de Contingencia por lluvias en Ecuandureo: Segob   |   18 Jul 2025

  • Bajopuente del Paso Independencia, nuevo espacio de recreación: SCOP   |   18 Jul 2025

 

Cañadas del Río Chiquito, riqueza natural en el municipio de Morelia

29 Jun 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

  • El enclave forma parte del Sistema Estatal de Áreas para la Conservación del Patrimonio Natural de Michoacán: Ricardo Luna García, titular de Semaccdet

 

MORELIA, MICHOACÁN, A 29 DE JUNIO DE 2020.- Ubicada en Morelia, con una extensión de 205. 087 hectáreas, la Zona de Restauración y Protección Ambiental, Cañadas del Río Chiquito, representa un estratégico espacio geográfico desde el punto de vista hidrológico, al estar asentada en la cuenta del Río Chiquito.

 

Ricardo Luna García, secretario de Medio Ambiente, indicó que es un área de vital importancia para la provisión de bienes y servicios ambientales para la ciudad de Morelia, entre ellos se destaca la regulación climática, la conservación de los ciclos hidrológicos, el control de la erosión, la recarga de acuíferos, el mantenimiento de escurrimientos, la captura de carbono, así como la conservación y protección de la biodiversidad de la zona.

 

Cañadas del Río Chiquito está considerada como una Zona de Restauración y Protección Ambiental por parte de la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial, Semaccdet. Forma parte del Sistema Estatal de Áreas para la Conservación del Patrimonio Natural de Michoacán, integrada por 52, 10 de ellas ubicadas en la capital michoacana; fue decretada como tal el 29 de abril de 2011; su régimen de propiedad es federal, ejidal y privado.

 

Para llegar a ella, se puede acceder por la carretera asfaltada que comunica a Morelia con Jesús del Monte, se continúa hasta Río Bello, en San José de las Torres y El Laurel, en la parte sureste de la capital michoacana. Se ubica dentro de la región y provincia fisiográfica correspondiente al Eje Volcánico Transversal y a la subprovincia Mil Cumbres, conformada por lomas, cerros, mesetas y depósitos aluviales.

 

La riqueza natural que alberga incluye bosque de pino, de encino, matorral subtropical, pastizal, bosque mesófilo de montaña, bosque de galería, plantación de eucalipto y matorral secundario.  Algunas especies vegetales que se pueden encontrar en Cañadas del Río Chiquito, son el copal, aile, fresno y sauce.

 

La fauna también es diversa, se ha documentado la presencia de ajolotes o achoques, serpientes de cascabel, falsa coralillo, cernícalo americano, trogon, mapache, cacomixtle, armadillo, gato montés y venado cola blanca.

 

El lugar cuenta con senderos y veredas para recorrer el área, así como señalética en algunos puntos, que lo convierten en un perfecto paseo para estar en contacto con la naturaleza dentro de Morelia, compartió el titular de la Semaccdet.

2020-06-29
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Con modelo matemático SSM evita colapso por COVID-19 en servicios de salud

Siguiente nota

Inaugura IEESSPP curso de formación inicial para la Policía de Morelia

Nota relacionada

Pueblos Originarios, fundamentales en la transformación del Estado Mexicano: Giulianna Bugarini

Pueblos Originarios, fundamentales en la transformación del Estado Mexicano: Giulianna Bugarini

adm3 18 Jul 2025
Belleza de Michoacán llega a las pantallas de México y EUA

Belleza de Michoacán llega a las pantallas de México y EUA

adm3 18 Jul 2025
Con autogobiernos, Michoacán avanza en reconocimiento de derechos y justicia para comunidades indígenas

Con autogobiernos, Michoacán avanza en reconocimiento de derechos y justicia para comunidades indígenas

adm3 18 Jul 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL