Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla en compañía de Gladyz Butanda, secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, recorrió hoy 4 de las 6 estaciones del teleférico de Morelia   |   13 Jun 2025

  • La capacitación constante, fundamental para el progreso de la sociedad: 76 Legislatura   |   13 Jun 2025

  • ”En Michoacán Se Lee” impulsa lectura en escuelas de Tierra Caliente: Gaby Molina   |   13 Jun 2025

  • Entrega Torres Piña vehículos y equipo especializado al Sistema Penitenciario   |   13 Jun 2025

  • Presenta diputado Iván Alejandro Vera Arévalo iniciativa para reformar el Código Civil en materia de arrendamientos   |   13 Jun 2025

  • Pleno avala reforma presentada por Reyes Galindo la cual impulsa políticas públicas para prevenir sobrepeso y obesidad en el entorno laboral   |   13 Jun 2025

 

Con 2a etapa del Museo del Agua se fortalece educación ambiental: Luis Manuel Magaña

18 Jul 2021

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

-Abre al público este lunes 19 de julio con acceso gratuito; se ubica en el Parque Nacional “Barranca del Cupatitzio”

 

Uruapan, Mich; Domingo 18 de Julio de 2021.- “La educación ambiental es la mejor alternativa para cuidar el agua y los recursos naturales”, destacó el Presidente Municipal de Uruapan Luis Manuel Magaña Magaña, en relación a la segunda etapa del Museo Interactivo del Agua “Iurhekua”, que fue habilitada en el Parque Nacional “Barranca del Cupatitzio”.

Dicho espacio forma parte de la Red Mundial de Museos avalados por la Unesco, lo cual refiere que es un lugar con altos estándares de calidad. El Museo reabrirá sus puertas a partir del lunes 19 de julio del presente año, en horario de 9 de la mañana a 3 de la tarde, con acceso gratuito.

Sobre el particular, el alcalde de Uruapan subrayó que este tipo de espacios ayudan a fomentar la educación ambiental entre la población, en especial entre la niñez, sector en la que se necesita difundir una nueva visión más progresista sobre el cuidado de los recursos naturales.

Luis Manuel Magaña enfatizó que con este tipo de acciones, este gobierno municipal se caracteriza por trasladar del discurso a los hechos, las políticas públicas de medio ambiente. En este caso, la Capasu se encargó de materializar el Museo Interactivo del Agua, que es el primero que hay en Michoacán de este tipo.

Refirió que hoy le toca culminar este proyecto, del que hay un gran esfuerzo detrás, que inició en 2015 con la visión y sensibilidad de Víctor Manuel Manríquez González, quien concretó la primera etapa.

Ahora el Museo cuenta con 10 módulos interactivos digitales, que contemplan los temas de medio ambiente, flora, fauna, río Cupatitzio y otros más que son abordados de una manera divertida y entretenida para los usuarios.

En la apertura de este espacio también participó la coordinadora general de la Comisión Estatal del Agua Angélica Pérez Gómez; la Presidenta Honoraria del DIF Municipal, Anahí Paola Pulido Pérez; la Síndica Municipal, Norma Adriana Magaña Madrigal; los regidores Tzesihangari Equihua Sánchez, Fernando Alberto Guízar Vega, entre otras personalidades.

2021-07-18
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Una realidad, el libramiento norte de Uruapan: Nacho C.

Siguiente nota

Tenemos la ruta clara para Michoacán: Brenda Fraga

Nota relacionada

La infancia uruapense merece lo mejor: Grecia Quiroz

La infancia uruapense merece lo mejor: Grecia Quiroz

adm2 13 Jun 2025
GRINGA, GRINGA: Por la boca muere el pez

GRINGA, GRINGA: Por la boca muere el pez

adm2 13 Jun 2025
Importante avanzar en liberación de derechos de vía para obras Intermunicipales: Toño Berber

Importante avanzar en liberación de derechos de vía para obras Intermunicipales: Toño Berber

adm2 13 Jun 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL