Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • SCOP activa protocolo de atención en carreteras ante alerta de lluvias en Michoacán   |   14 Jun 2025

  • Supervisa SCOP obras carreteras en comunidades indígenas   |   14 Jun 2025

  • SSP y Defensa liberan a adolescente privado de la libertad en Buenavista   |   14 Jun 2025

  • SSP y FGE aseguran a hombre con orden de aprehensión por violencia familiar   |   14 Jun 2025

  • La obra del distribuidor vial Eréndira en el Mercado de Abastos de Morelia registra un avance del 27 %   |   14 Jun 2025

  • Supervisa Bedolla construcción del distribuidor vial Eréndira; registra 27 % de avance   |   14 Jun 2025

 

Comparecencia del Ombudsman en el Congreso, vulnera autonomía de la CEDH: Mayela Salas

25 Feb 2022

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

-Legisladora pidió respeto a los órganos e instituciones del estado michoacano.

 

Morelia, Mich.; 25 de febrero del 2022.- Durante Sesión en el Congreso del Estado, la diputada Mayela Salas justificó su voto en contra en el punto donde se exhorta a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos para que complemente su informe de labores 2020-2021 y se le pide comparecer al Pleno a su Presidente, en relación con datos de dicho informe, así como dar vista al Auditor Superior de Michoacán.

 

La legisladora pidió la voz en tribuna para señalar que el informe, es un resumen de las actividades y no existe obligación de contener detalles pormenorizados como se solicita en el exhorto, sobre todo si no existe en ninguna ley los requisitos y contenido del informe, por lo que consideró, se vulnera el principio de legalidad y certeza que se prevé en la Constitución Federal y los Tratados en que México es parte.

 

Señaló además, que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos es un órgano autónomo, por lo que no se le puede solicitar el complemento, mucho menos ordenar la comparecencia del Ombudsperson, ya que se estaría vulnerando la autonomía del órgano, instituida en la Constitución Federal y la del Estado, tal como se resolvió por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la sentencia derivada de la Controversia Constitucional 121/2020, por lo que, de hacerlo se vulneraría tal criterio jurisprudencial.

 

De este modo, la diputada a Mayela Salas provocó el razonamiento de los legisladores y logró una votación dividida para que sólo se aprobase el exhorto para complementar el informe y en su caso invitar a la colaboración entre la Comisión de Derechos Humanos del Congreso y la CEDH del estado de Michoacán.

 

Así, con la experiencia legislativa, Mayela Salas cuida en todo momento la legalidad de las decisiones que se toman al interior del Congreso del Estado, con estricto respeto a los órganos y las instituciones del estado.

2022-02-25
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

A apostar siempre por el diálogo y paz llama el GPPRD

Siguiente nota

Alerta FGE sobre fraude por la expedición de permisos apócrifos para circular sin documentos

Nota relacionada

Necesario implementar medidas de evaluación y supervisión en el programa de Reforestación. Berber

Necesario implementar medidas de evaluación y supervisión en el programa de Reforestación. Berber

adm3 14 Jun 2025
Octavio Ocampo destaca valor de intercambios legislativos internacionales en aras de protección de migrantes

Octavio Ocampo destaca valor de intercambios legislativos internacionales en aras de protección de migrantes

adm3 14 Jun 2025
Con nueva Ley se busca fortalecer a las familias en Michoacán: Tere Herrera

Con nueva Ley se busca fortalecer a las familias en Michoacán: Tere Herrera

adm3 14 Jun 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL