Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Asegurados en Zitácuaro 10 vehículos, 4 granadas, armas y drogas: SSP   |   20 Jun 2025

  • Tere Herrera realizó el tercer foro para la construcción de la Ley de Familia en Michoacán   |   20 Jun 2025

  • Congreso aprueba propuesta de Hugo Rangel para frenar corrupción en grúas y corralones   |   20 Jun 2025

  • “Se legislará en pro de los pacientes con ELA para que sea una prioridad en la agenda pública”, coinciden Giuliana Bugarini y Belinda Iturbide   |   20 Jun 2025

  • Arranca Bedolla obra de conexión San Nicolás Obispo-Villas del Pedregal   |   20 Jun 2025

  • Casart premia la tradición artesanal en Pamatácuaro   |   20 Jun 2025

 

Celebrar el centenario de la SEP con inscripción en letras doradas en el Senado es un homenaje a los maestros: Casimiro Méndez

12 Oct 2021

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

CDMX.- El senador Casimiro Méndez Ortiz subió a la máxima tribuna de la República para presentar la iniciativa para inscribir con letras doradas en los muros de honor del Senado el texto " 2021, año del centenario de la creación de la Secretaría de Educación Pública" como homenaje a todos los maestros que hacen posible un futuro mejor para los estudiantes mexicanos.

 

“El 3 de octubre pasado, la Secretaría de Educación Pública (SEP), una de las instituciones más nobles, y humanas de nuestra patria,  cumplió 100 años de su fundación y el presente dictamen tiene el propósito de rendir un homenaje a los cerca de 2 millones de las y los maestros, que se movilizan día a con día  en carretera, en transporte público, en bicicleta, a caballo, a pie, para llevar educación, ideas, valores; el amor a la patria y la posibilidad de un futuro mejor a cerca de 26 millones de estudiantes mexicanos”, dijo.

 

El representante de Michoacán en la Cámara Alta recordó que la constitución de 1917, tenía la finalidad de cumplir con la justicia social al proponer a la educación como un derecho universal, gratuita y laica, pero se hizo realidad al crearse la Secretaría de Educación Pública, encabezada por José Vasconcelos Calderón.

 

El legislador destacó la labor de grandes Secretarios de Educación que lograron consolidar esta institución, pero también los retos a los que se enfrentó la SEP ante la llegada del modelo económico neoliberal, en donde la educación fue vista como un privilegio y no un derecho.

 

La iniciativa que se aprobó por unanimidad, la presentó de manera conjunta con la senadora Antares Vázquez Alatorre, presidenta de la comisión de Educación.

2021-10-12
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

En Jucutacato, Policía Municipal división Tránsito recupera vehículo con reporte de robo

Siguiente nota

Obtiene Fiscalía General vinculación a proceso contra presunto responsable de narcomenudeo, en Morelia

Nota relacionada

Tere Herrera realizó el tercer foro para la construcción de la Ley de Familia en Michoacán

Tere Herrera realizó el tercer foro para la construcción de la Ley de Familia en Michoacán

adm3 20 Jun 2025
Congreso aprueba propuesta de Hugo Rangel para frenar corrupción en grúas y corralones

Congreso aprueba propuesta de Hugo Rangel para frenar corrupción en grúas y corralones

adm3 20 Jun 2025
“Se legislará en pro de los pacientes con ELA para que sea una prioridad en la agenda pública”, coinciden Giuliana Bugarini y Belinda Iturbide

“Se legislará en pro de los pacientes con ELA para que sea una prioridad en la agenda pública”, coinciden Giuliana Bugarini y Belinda Iturbide

adm3 20 Jun 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL