Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Rehabilitación carretera Maravatío-Contepec impulsará desarrollo del Oriente: Bedolla   |   13 Jul 2025

  • Soy producto del movimiento social; unidos consolidaremos la transformación: Morón   |   13 Jul 2025

  • Solo 2 de cada 10 motociclistas usan casco: Gladyz Butanda   |   13 Jul 2025

  • Policía Auxiliar impulsa profesionalización de agentes   |   12 Jul 2025

  • Asegurados explosivo y armamento tras operativo en Tierra Caliente; hay un detenido: SSP   |   12 Jul 2025

  • Michoacán, hogar de la tortuga marina; arranca temporada de protección y conservación   |   12 Jul 2025

 

Benéfico en la canasta básica aumento al salario: consumidores

06 Ene 2024

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

_”Podemos llevar un poco más de frijol, más pollo, un aceite o comprar un poco más de la canasta básica”_

 

*Morelia, Michoacán a 6 de enero del 2024.-* El incremento al salario mínimo en un 20 por ciento para este 2024, el cual pasó de 207 a 249 pesos diarios, y que equivale a 7 mil 508 pesos mensuales, beneficiará los bolsillos de las familias michoacanas para la adquisición de mayor cantidad de productos o de mejor calidad, consideraron usuarios del Centro de Comercio y Abasto Popular (CCAP).

 

En un recorrido por el CCAP de Santa María que administra la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), el usuario Artemio Gómez mencionó que el incremento en el salario mínimo es benéfico para el sustento diario de las familias y enfatizó que aporta favorablemente para el pago de impuestos que en enero llega a la ciudadanía, luego de los gastos decembrinos.

 

En tanto, la usuaria Marcela Mejía Villa opinó que “ya era momento” de que un incremento se diera al salario mínimo, lo que establece que ahora alcanzará para surtir un poco más.

 

Luz Martínez Cervantes agregó que se ha reflejado, ya que no ha visto encarecimiento en los mismos productos que adquiere semana con semana, “ahora podremos comprar un poco más de la canasta básica, un kilo más de frijol y un poco más de pollo”, puntualizó.

 

En este contexto, en días pasados el titular de la Sedeco, Claudio Méndez Fernández indicó que el incrementó en el salario mínimo fue favorable en la economía de los bolsillos de los ciudadanos y no impactó negativamente sobre la inflación.

2024-01-06
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Llegan los Reyes Magos al Hospital Infantil: SSM

Siguiente nota

Reconoce SSM a enfermeras y enfermeros por su compromiso con la población

Nota relacionada

Rehabilitación carretera Maravatío-Contepec impulsará desarrollo del Oriente: Bedolla

Rehabilitación carretera Maravatío-Contepec impulsará desarrollo del Oriente: Bedolla

adm3 13 Jul 2025
Soy producto del movimiento social; unidos consolidaremos la transformación: Morón

Soy producto del movimiento social; unidos consolidaremos la transformación: Morón

adm3 13 Jul 2025
Solo 2 de cada 10 motociclistas usan casco: Gladyz Butanda

Solo 2 de cada 10 motociclistas usan casco: Gladyz Butanda

adm3 13 Jul 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL