Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • SSP y Defensa detienen a 4 hombres con armas largas, municiones y vehículos en Apatzingán   |   20 Jun 2025

  • Premia Casart la tradición artesanal en Pamatácuaro   |   19 Jun 2025

  • No te quedes sin tus plantas para reforestar, mañana cierra plazo para solicitar: Cofom   |   19 Jun 2025

  • Firma Bedolla convenio para la tecnificación del distrito de riego 020 Morelia-Queréndaro   |   19 Jun 2025

  • Instruye Bedolla reforzamiento de esquema de seguridad en Zitácuaro   |   19 Jun 2025

  • Donación de sangre voluntaria, un regalo de vida: SSM   |   19 Jun 2025

 

Ayuntamiento de Uruapan aprueba medidas emergentes contra la COVID-19 para febrero

04 Feb 2021

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

-Son acciones escalonadas y diferenciadas, con el fin de no afectar en mayor grado al comercio en pequeño

 

URUAPAN, MICH; JUEVES 04 DE FEBRERO DE 2021.- Por unanimidad, en sesión extraordinaria de Cabildo, encabezada por el Presidente Municipal, Miguel Ángel Paredes Melgoza, se autorizaron medidas emergentes para evitar la propagación y contagios del virus Sars-Cov2 en este municipio, las cuales tendrán vigencia durante febrero.

Se trata de indicaciones escalonadas y diferenciadas con el fin de no afectar en mayor grado, al sector comercial y productivo en pequeño. Los nuevos lineamientos fueron previamente avalados por el Comité Municipal de Salud y respaldado tanto por regidoras como por regidores, al coincidir en la importancia de la prevención desde los distintos sectores, pero a la par de reforzar la conciencia social para responsablemente frenar la cadena de contagios en el municipio.

Los domingos 14 y 28 de febrero habrá cierre masivo de actividades, excepto tiendas de abarrotes y establecimientos que venden productos de la canasta básica, alimentos y consumo de los mismos, que deberán cerrar a más tardar a las 18 horas. En tanto que los domingos 7 y 21 de febrero las actividades se llevarán a cabo de manera habitual.

Se estableció que todos los domingos de febrero queda prohibida la venta, expedición y consumo de bebidas alcohólicas. Esta medida también aplica de jueves a sábado a partir de las 19 horas.

De jueves a sábado todos los negocios deberán cerrar a las 19 horas, menos las tiendas de abarrotes, los que venden productos de la canasta básica, alimentos y consumo de los mismos. Deberán cerrar a más tardar a las 22 horas.

Mercados, tianguis sobre ruedas incluidos los de venta de vehículos, tendrán un cierre escalonado. La primera semana no tendrán actividad a quienes les tocaba laborar el domingo 7 de febrero, después cerrarán los que les tocaba el sábado 13 de febrero, luego a quienes se instalarían el martes 16 de febrero y tampoco tendrán actividad los que se pondrían el lunes 22.

Los salones de fiestas se mantendrán cerrados de jueves a sábado y operarán a un máximo del 50 por ciento de capacidad y sin rebasar las 150 personas. Mientras que los domingos no tendrán actividad.

Respecto a gimnasios y clubes deportivos, deberán cerrar viernes y sábado a las 19 horas y los domingos permanecerán cerrados. En tanto que a discotecas y antros se les restringe el horario a la 1:30 horas y aforo máximo del 50%. Se asignará un inspector por establecimiento para garantizar que acaten las normas.

Bancos e instituciones financieras trabajarán con normalidad. Mientras que los templos y centros de culto de jueves a sábado estarán abiertos hasta las 19 horas y los domingos hasta las 14 horas con tope de 50% de capacidad.

De jueves a domingo permanecerán cerrados los espacios públicos recreativos, menos el Parque Nacional “Barranca del Cupatitzio” y la Unidad Deportiva “Hermanos López Rayón”. Se mantiene el cierre de plazas públicas, el uso obligatorio del cubreboca, control y filtro de ambulantes, en el transporte público, fila preferencial a personas mayores y mujeres embarazadas en servicios públicos, entre otras determinaciones. Continúan prohibidas fiestas familiares, patronales, comunales, jaripeos, ferias, bailes y cualquier evento masivo que ponga en riesgo la salud de la ciudadanía.

Las medidas anteriores no aplican para farmacias, hospitales, clínicas, consultorios médicos, gasolineras, hidrocarburos, gaseras y el sector industrial.

2021-02-04
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Clausura Semaccdet curso de medicina herbolaria en Uruapan

Siguiente nota

Albañil sepultado en una fosa del drenaje

Nota relacionada

Los espacios se ganan, no son concesiones: Blanca

Los espacios se ganan, no son concesiones: Blanca

adm3 18 Jun 2025
Feria Nacional de Empleo para la Diversidad e Inclusión Laboral

Feria Nacional de Empleo para la Diversidad e Inclusión Laboral

adm2 18 Jun 2025
Curso-taller DIF: apoyo integral a personas con discapacidad

Curso-taller DIF: apoyo integral a personas con discapacidad

adm2 16 Jun 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL