Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Belleza de Michoacán llega a las pantallas de México y EUA   |   18 Jul 2025

  • Con autogobiernos, Michoacán avanza en reconocimiento de derechos y justicia para comunidades indígenas   |   18 Jul 2025

  • Avanza con transparencia el proces para elegir a tres Auditorías Especiales de la ASM: Eréndira Isauro   |   18 Jul 2025

  • PC Estatal activa Plan de Contingencia por lluvias en Ecuandureo: Segob   |   18 Jul 2025

  • Bajopuente del Paso Independencia, nuevo espacio de recreación: SCOP   |   18 Jul 2025

  • SSP auxilia a población por inundaciones en Ecuandureo   |   18 Jul 2025

 

Atención psicológica a víctimas del delito, a través de servicios especializados, prioridad para la FGE

20 May 2022

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

_En el marco de la celebración del Día de las y los psicólogos, se impartió la charla “El discurso de la víctima y su complejidad en la impartición de justicia, desde una perspectiva psicoanalítica”_

 

*Morelia, Michoacán, a 20 de mayo de 2022.-* Como parte las acciones para el fortalecimiento profesional y cumplimiento de su función sustantiva, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) a través del Instituto de Capacitación y Servicio Profesional de Carrera, llevó a cabo el curso “El discurso de la víctima y su complejidad en la impartición de justicia, desde una perspectiva psicoanalítica”.

 

A través de esta actividad, realizada en el marco de la celebración del Día de las y los psicólogos, expertos en la materia, brindaron herramientas al personal asistente, encaminadas al desarrollo de técnicas que permitan el análisis discursivo de víctimas del delito, a fin de recabar datos de importancia que puedan ser integrados en una investigación a través de un dictamen.

 

La charla, fue impartida por Edwin Valdivia, Médico General por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) con especialidad en psiquiatría por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y la psicóloga, Susana Rodríguez Cázares, terapeuta y perito en psicología jurídica y forense, integrante de la lista de peritos del Poder Judicial del Estado y de la Federación.

 

Los ponentes, explicaron que el principal objetivo de esta charla, es brindar una perspectiva de los elementos que se encuentran inmersos en el discurso de la víctima y cómo estos pueden influir en la objetividad con lo cual se presenta un dictamen pericial.

 

Con motivo de esta actividad, el titular del Instituto de Capacitación, Jaime Mendoza Guzmán, destacó que dicho tema es de suma relevancia, dado que, parte actos de investigación derivan de entrevistas, muchas de ellas, aplicadas a víctimas de un hecho delictivo, de ahí la importancia de que el personal cuente con este tipo de herramientas.

 

La capacitación fue impartida en modalidad presencial y virtual a un total de 80 profesionales de psicología adscritos a esta institución.

2022-05-20
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Proteger y preservar las abejas, prioridad para Mayela Salas

Siguiente nota

PRD Michoacán, exige al gobierno federal atender los graves problemas del país, no la sucesión presidencial

Nota relacionada

Belleza de Michoacán llega a las pantallas de México y EUA

Belleza de Michoacán llega a las pantallas de México y EUA

adm3 18 Jul 2025
Con autogobiernos, Michoacán avanza en reconocimiento de derechos y justicia para comunidades indígenas

Con autogobiernos, Michoacán avanza en reconocimiento de derechos y justicia para comunidades indígenas

adm3 18 Jul 2025
Avanza con transparencia el proces para elegir a tres Auditorías Especiales de la ASM: Eréndira Isauro

Avanza con transparencia el proces para elegir a tres Auditorías Especiales de la ASM: Eréndira Isauro

adm3 18 Jul 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL