Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Pueblos Originarios, fundamentales en la transformación del Estado Mexicano: Giulianna Bugarini   |   18 Jul 2025

  • Belleza de Michoacán llega a las pantallas de México y EUA   |   18 Jul 2025

  • Con autogobiernos, Michoacán avanza en reconocimiento de derechos y justicia para comunidades indígenas   |   18 Jul 2025

  • Avanza con transparencia el proces para elegir a tres Auditorías Especiales de la ASM: Eréndira Isauro   |   18 Jul 2025

  • PC Estatal activa Plan de Contingencia por lluvias en Ecuandureo: Segob   |   18 Jul 2025

  • Bajopuente del Paso Independencia, nuevo espacio de recreación: SCOP   |   18 Jul 2025

 

Asiste UPU, al seminario internacional de negocios

10 Oct 2024

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

+ Del 14 al 19 de octubre, en Colombia: Blanca Lara.

URUAPAN, Michoacán, 9 de octubre de 2024.- Alumnos y docentes, de la Universidad Politécnica de Uruapan (UPU), participarán en el Seminario Internacional de Negocios Colombia 2024, en coordinación con el Círculo de Exportadores Latinoamérica, que tendrá lugar del 14 al 19 del presente mes de octubre.

Durante una rueda de prensa, la rectora de la UPU, Blanca Lara Leyva, señaló que este evento, incluye visitas a empresas, reuniones con expertos en materia de comercialización y líderes de la industria, para discutir las tendencias actuales, desafíos y oportunidades en los mercados globales, con un enfoque en la exportación en Latinoamérica.

La UPU, como institución pública, es la única que realiza este tipo de prácticas y conocimientos en el extranjero, del estado de Michoacán; se trata de promover e incrementar los conocimientos de los estudiantes. Que sean ciudadanos de un mundo globalizado.

Con ello, agregó, además de enriquecer el conocimiento, complementan su formación como ciudadanos; conocerán otras culturas, el comercio y las exportaciones.

Aparte de la rectora Blanca Lara, estuvieron, Eréndira Valencia Avilés, del área académica; Fernando de Horeb Mendoza Bedolla, de vinculación; Alan Taberna Fabián, de Círculo de Exportación y, la profesora Laura Mata Amezcua.

El 14 de octubre, el grupo arriba a Bogotá. A la llegada, tendrán una cata de café; visita a Chorro de Quevedo y visita cultural al Cerro Monserrate.
Para el día 15, visitarán la embajada de México en Colombia, donde serán recibidos por el ministro Ernesto Herrera, jefe de la cancillería y Gina Fuquene, asesora económica. Concluyen el día con el Seminario de Comercio Exterior, por Carmenza Andrade, directora ejecutiva de SMART Logistic.

2024-10-10
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Se instaló formalmente la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil de la LXXVI Legislatura

Siguiente nota

Presume titular de la SEE, logros en sector educativo

Nota relacionada

Pueblos Originarios, fundamentales en la transformación del Estado Mexicano: Giulianna Bugarini

Pueblos Originarios, fundamentales en la transformación del Estado Mexicano: Giulianna Bugarini

adm3 18 Jul 2025
Belleza de Michoacán llega a las pantallas de México y EUA

Belleza de Michoacán llega a las pantallas de México y EUA

adm3 18 Jul 2025
Con autogobiernos, Michoacán avanza en reconocimiento de derechos y justicia para comunidades indígenas

Con autogobiernos, Michoacán avanza en reconocimiento de derechos y justicia para comunidades indígenas

adm3 18 Jul 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL