• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Grecia Aguilar propone reformar Constitución para garantizar derechos de las infancias en Michoacán   |   28 May 2025

  • Celebra Bedolla reforma al Código Penal para sancionar la apología del delito   |   28 May 2025

  • Ciberbullying debe combatirse con estrategias concretas: Diana Espinoza, al presentar iniciativa de reforma   |   28 May 2025

  • En apología del delito, “el problema no es la prensa, es la glorificación del crimen”, afirma Octavio Ocampo desde tribuna   |   28 May 2025

  • Restructuran tres comisiones de dictamen de la 76 Legislatura   |   28 May 2025

  • Propone Memo Valencia renovar placas cada diez años en Michoacán   |   28 May 2025

 

Arranca programa de lectura en escuelas para erradicar corrupción y promover valores

24 Ene 2024

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

Comunicado Iemsysem 017/2024

 

• Se ampliará en 14 instituciones de educación media superior de 10 municipios

Morelia, Michoacán, 23 de enero de 2024.- Para potenciar la conciencia moral, la responsabilidad cívica y el combate a la corrupción desde las infancias y adolescencias, inició el programa Creciendo con Valores: tejiendo valores a través del cuento y la lectura, el cual se expandirá a 14 escuelas de educación media superior de 10 municipios de Michoacán.

Impulsado por el Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) y el Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem), el programa inició esta mañana en la capital michoacana, a través de la impartición del taller Educación Consciente Cerebro Adolescente. Habilidades Socioemocionales y fomento de valores como estrategia anticorrupción desde la lectura.

Además de la capital michoacana, los talleres se realizarán en Uruapan, Zamora, Zitácuaro, Tacámbaro, Pátzcuaro, Sahuayo, Paracho, Maravatío y Ciudad Hidalgo.

A través de directivos y docentes de los centros educativos del Conalep, Cecytem, Cobaem, DGETAyCM, DGETI e instituciones incorporadas, así como padres, madres y familias se busca construir hábitos de lectura, saludable y sostenible, enfocados a la neurociencia y la consciencia consciente.

Así también, este programa busca desarrollar habilidades cognitivas, emocionales y morales, lo cual ayudará a que las y los adolescentes comprendan, interioricen y apliquen valores fundamentales en su vida cotidiana.

2024-01-24
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Sistema DIF va por nuevos proyectos en beneficio de niños con autismo

Siguiente nota

Refrendan Bedolla y diputados de la 4T alianza por el desarrollo del estado

Nota relacionada

Grecia Aguilar propone reformar Constitución para garantizar derechos de las infancias en Michoacán

Grecia Aguilar propone reformar Constitución para garantizar derechos de las infancias en Michoacán

adm3 28 May 2025
Celebra Bedolla reforma al Código Penal para sancionar la apología del delito

Celebra Bedolla reforma al Código Penal para sancionar la apología del delito

adm3 28 May 2025
Ciberbullying debe combatirse con estrategias concretas: Diana Espinoza, al presentar iniciativa de reforma

Ciberbullying debe combatirse con estrategias concretas: Diana Espinoza, al presentar iniciativa de reforma

adm3 28 May 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL