Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • SCOP activa protocolo de atención en carreteras ante alerta de lluvias en Michoacán   |   14 Jun 2025

  • Supervisa SCOP obras carreteras en comunidades indígenas   |   14 Jun 2025

  • SSP y Defensa liberan a adolescente privado de la libertad en Buenavista   |   14 Jun 2025

  • SSP y FGE aseguran a hombre con orden de aprehensión por violencia familiar   |   14 Jun 2025

  • La obra del distribuidor vial Eréndira en el Mercado de Abastos de Morelia registra un avance del 27 %   |   14 Jun 2025

  • Supervisa Bedolla construcción del distribuidor vial Eréndira; registra 27 % de avance   |   14 Jun 2025

 

Antonio García llama a no abandonar a las Asociaciones Civiles

26 Oct 2021

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

  • Manifiesta que inhibir donaciones afecta a estas organizaciones atienden a los grupos más vulnerables

Ciudad de México, a 26 de octubre de 2021.- Ante la discusión del Ejercicio Fiscal de 2022, Antonio García, Senador de la República, hizo un llamado a no abandonar a las Asociaciones Civiles, ya que se contempla la reducción de deducciones a donativos.

“Inhibir las donaciones impacta severamente en la actividad que realizan las Asociaciones Civiles, en favor de los grupos más vulnerables como las mujeres, discapacitados, indígenas, jóvenes, etcétera”.

Mencionó que con la reforma al artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta que sólo permite a las personas físicas deducir el 15 por ciento del total de sus ingresos o el equivalente a 163 mil pesos, lo cual, impide que las Asociaciones Civiles, apoyen a la sociedad con necesidades que los tres ordenes de gobierno no alcanzan a cubrir.

Antonio García recalcó que la actual legislación permite la exención de los donativos que utilizan las Organizaciones No Gubernamentales para sobrevivir, y que en México son aproximadamente 9 mil Asociaciones Civiles; de las cuales aproximadamente 5 mil reciben año con año donativos de personas físicas.

“Inclusive cerca de mil 800 dependen exclusivamente de estas aportaciones para subsistir”.

Además de ello, comentó la propuesta establece un multa entre 86 mil a 100 mil pesos, si las organizaciones donatarias no establecen con precisión los donativos recibidos para atender eventualidades, como los sismos o la pandemia de COVID 19.

2021-10-26
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Nacho Campos se reúne con organizaciones de comerciantes

Siguiente nota

GPPT va por dignificación de espacios educativos en Michoacán: Reyes Galindo

Nota relacionada

Necesario implementar medidas de evaluación y supervisión en el programa de Reforestación. Berber

Necesario implementar medidas de evaluación y supervisión en el programa de Reforestación. Berber

adm3 14 Jun 2025
Octavio Ocampo destaca valor de intercambios legislativos internacionales en aras de protección de migrantes

Octavio Ocampo destaca valor de intercambios legislativos internacionales en aras de protección de migrantes

adm3 14 Jun 2025
Con nueva Ley se busca fortalecer a las familias en Michoacán: Tere Herrera

Con nueva Ley se busca fortalecer a las familias en Michoacán: Tere Herrera

adm3 14 Jun 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL