Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Convocan al concurso artesanal de alfarería y textil, en Chilchota   |   10 Jul 2025

  • Belleza de Michoacán llega a pantalla de TV   |   10 Jul 2025

  • Del 18 al 20, el Festival Cantoya, Fiesta y Color   |   10 Jul 2025

  • Costa Michoacana, un destino confiable, seguro y hospitalario   |   10 Jul 2025

  • Obras de pavimentación drenaje y la red de agua   |   10 Jul 2025

  • Arranca Bedolla rehabilitación carretera federal Apatzingán-Buenavista-Tepalcatepec   |   10 Jul 2025

 

Acuerdan agenda por el desarrollo de pueblos originarios

27 Feb 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

  • Se reúne Gobernador con representantes del Consejo Supremo Indígena

 

  • Siempre que se busque el bien de la población, vamos a coincidir y seremos aliados: Silvano Aureoles

 

MORELIA, MICHOACÁN A 27 DE FEBRERO DE 2020.- Para seguir promoviendo el desarrollo y bienestar de los pueblos originarios, el Gobernador Silvano Aureoles Conejo encabezó hoy la cuarta reunión con el Consejo Supremo Indígena, a fin de trazar una agenda de trabajo conjunto que beneficie a sus comunidades.

“Siempre que se busque el bien de nuestros pueblos originarios, vamos a coincidir y seremos aliados, porque ese es el reto mayor; la misión es mejorar las condiciones de vida de nuestra gente, es la tarea principal de un gobierno”, aseguró el mandatario.

En la reunión se acordó el establecimiento de cuatro mesas de trabajo, las cuales desahogarán las demandas más sentidas de los pueblos originarios en temas agroalimentarios, obra pública, desarrollo económico y social, así como seguridad pública y gobierno.

Con la presencia de funcionarios estatales y representantes comunales de 35 localidades, Aureoles Conejo invitó a los miembros de las comunidades a incluirse al programa de Agricultura Sustentable, al ser el desarrollo del campo una de las principales demandas.

“Ustedes son aliados y defensores de la naturaleza y cuidado del medio ambiente, por ello les invito a hacer formalmente un acuerdo para que se incorporen al programa”, destacó.

A los integrantes del Consejo Supremo Indígena se les explicó que el costo de producción agrícola, con el uso de fertilizante orgánico, baja un 40 por ciento y el rendimiento aumenta hasta 50 por ciento.

“Pero lo más importante es que ya no dañamos el suelo, ni la salud”, subrayó Aureoles.

Así mismo, el mandatario comprometió aterrizar 3 proyectos ejecutivos para la implementación de una tortillería, embotelladora de agua comunal y un centro de abasto comunitario, que permitan disminuir los gastos de consumo y al mismo tiempo fomentar la producción de los productos básicos de la región.

2020-02-27
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

SSPTyVM genera centros escolares más seguros

Siguiente nota

Debemos trabajar todos en conjunto en pro de la reconstrucción del tejido social: Antonio Madriz

Nota relacionada

Convocan al concurso artesanal de alfarería y textil, en Chilchota

Convocan al concurso artesanal de alfarería y textil, en Chilchota

adm3 10 Jul 2025
Belleza de Michoacán llega a pantalla de TV

Belleza de Michoacán llega a pantalla de TV

adm3 10 Jul 2025
Del 18 al 20, el Festival Cantoya, Fiesta y Color

Del 18 al 20, el Festival Cantoya, Fiesta y Color

adm3 10 Jul 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL