• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

Viaja a Guadalajara por 340 pesos
  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Develan placa en la biblioteca del Congreso del Estado con el nombre de “Luis González y González   |   08 Oct 2025

  • Una Fiscalía más humana, cercana y eficiente la construiremos con la ciudadanía: Torres Piña   |   08 Oct 2025

  • Va Sandra Arreola por reconocimiento de pueblos afroamericanos en Michoacán   |   08 Oct 2025

  • Reconoce GP de Morena inversión social por 35 mmdp en Michoacán en 1er año de la presidenta CSP   |   08 Oct 2025

  • Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán   |   08 Oct 2025

  • La michoacana Cuca García será conmemorada cada 17 de octubre: Belinda Irurbide   |   08 Oct 2025

 

Nuevo confinamiento llevará a la muerte a 10 mil establecimientos adicionales por pandemia

19 Dic 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

El Centro Empresarial de la Ciudad de México advierte que el nuevo cierre de actividades no esenciales, hace evidente la importancia de que el Gobierno de la Ciudad de México haga suyas las propuestas de COPARMEX CDMX por generar apoyos directos para el mantenimiento de los empleos y las empresas formales.
INFOMANIA/ CIUDAD DE MÉXICO/ VIE-18-DIC-2020/ Para la COPARMEX CDMX es lamentable tener que volver a un nuevo confinamiento para intentar resguardar a la población ante el incremento de contagios y hospitalizaciones por Covid-19, pues esto pone en riesgo de muerte a cerca de 10 mil establecimientos mercantiles, que se sumarían a los casi 49 mil que, de acuerdo con el INEGI, se perdieron en el último año.

La Ciudad de México tiene una vocación económica en los servicios, principalmente el comercio, turismo, alimentos y servicios de recreación, actividades consideradas no esenciales, donde este nuevo cierre por confinamiento sea quizá el cierre definitivo.

Decretar semáforo rojo en el Valle de México es una medida desesperada e incluso necesaria para detener los contagios y las muertes, pero al mismo tiempo pone en evidencia los esfuerzos insuficientes de las autoridades federales y locales por ejecutar acciones más contundentes para evitar contagios en los espacios públicos, especialmente en las actividades de la informalidad, donde se relajaron las medidas básicas al punto de las circunstancias en qué ahora nos encontramos.

El confinamiento es una respuesta responsable ante el incremento de los contagios y muertes de las personas, pero el Gobierno Federal y de la Ciudad de México tienen ahora la responsabilidad ineludible por encontrar alternativas para reorientar una parte del gasto público y brindar apoyo a las empresas y a los trabajadores formales, tales como el salario solidario y seguro de desempleo a quienes enfrentarán la incertidumbre del inicio de año

Las empresas organizadas de la CDMX hemos atendido y acatado las medidas de protección de la salud y hemos realizado un gran esfuerzo por mantener, dentro de nuestras posibilidades, el mayor número de los empleos de la ciudad, así como el cumplimiento de nuestras obligaciones fiscales. Con la misma seriedad, hemos comunicado alternativas razonables al Gobierno de la Ciudad para evitar el cierre de empresas y la pérdida empleos, sin que hasta hoy se tenga una respuesta favorable.

Los establecimientos mercantiles de la Ciudad, en todo momento hemos buscado preservar la vida y la salud de las personas, pero sin apoyos presupuestales o incentivos temporales desde el Gobierno Federal y Local para cuidar la vida y mantener un ingreso digno de las familias mediante los empleos formales, se tiene un panorama muy incierto para los trabajadores formales de la ciudad, para sus familias y para los micro, pequeños y medianos empresarios.

El nuevo cierre de actividades no esenciales, hace evidente la importancia de que el Gobierno de la Ciudad de México haga suyas las propuestas de COPARMEX CDMX y de otros prestigiados organismos empresariales en el sentido de ofrecer apoyos directos para salvaguardar a las empresas y, sobre todo, a los empleos de los trabajadores de la capital.

En COPARMEX CDMX estamos seguros que las 11 propuestas que dimos a conocer recientemente siguen siendo positivas y más vigentes que nunca. Aún es tiempo de que esos apoyos se hagan realidad por el bien de la actividad económica de la capital de la República porque estamos también en un estado de emergencia económica del que nos va a costar mucho esfuerzo y años de trabajo.

En COPARMEX CDMX seguiremos impulsando el cuidado de la salud por sobre todas las cosas, al mismo tiempo que continuaremos proponiendo diversas acciones para intentar mantener la actividad económica de la Ciudad.

2020-12-19
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Tomaron protesta integrantes del CDE del Partido Fuerza por México

Siguiente nota

La verdadera alianza es la que se construye con el pueblo: Casimiro Méndez

Nota relacionada

Develan placa en la biblioteca del Congreso del Estado con el nombre de “Luis González y González

Develan placa en la biblioteca del Congreso del Estado con el nombre de “Luis González y González

adm3 08 Oct 2025
Va Sandra Arreola por reconocimiento de pueblos afroamericanos en Michoacán

Va Sandra Arreola por reconocimiento de pueblos afroamericanos en Michoacán

adm3 08 Oct 2025
Reconoce GP de Morena inversión social por 35 mmdp en Michoacán en 1er año de la presidenta CSP

Reconoce GP de Morena inversión social por 35 mmdp en Michoacán en 1er año de la presidenta CSP

adm3 08 Oct 2025

Publicidad

PUBLICIDAD

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL