• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Federación y Estado suman esfuerzos a favor de las y los docentes: SEE   |   18 May 2025

  • Casart premia creatividad y originalidad de piezas en arte plumario, cantería y alfarería   |   18 May 2025

  • Teleférico, distribuidores y modernización de calles, la transformación que vive Morelia: Bedolla   |   18 May 2025

  • Hábitos de vida saludable, reducen riesgo de padecer cáncer de próstata y testículos: SSM   |   18 May 2025

  • Atención gratuita para adultos mayores en unidades médicas de la SSM   |   18 May 2025

  • En Acuitzio, cumplimenta FGE orden de cateo en predio relacionado en cultivo ilegal de aguacate   |   18 May 2025

 

Reciclaje, un proceso que mejora el medio ambiente, la economía y genera empleos: Semaccdet

17 May 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

  • El 17 de mayo se conmemora el Día Mundial del Reciclaje

 

MORELIA, MICHOACÁN, A 17 DE MAYO DE 2020.- La producción de residuos se ha duplicado en los últimos 30 años, el planeta se transforma en un enorme cubo de basura, una manera para reducir la cantidad de residuos urbanos es el reciclaje, comentó Ricardo Luna García, secretario de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial.

 

El reciclaje es un proceso donde las materias primas que componen los materiales que usamos en la vida diaria como el papel, vidrio, aluminio o plástico, una vez terminado su ciclo de vida útil, se transforman en nuevos materiales que pueden volver a ser reutilizados.

 

El reciclaje no sólo tiene sentido desde el punto de vista ambiental, sino también desde el punto de vista económico. Al reciclar se ahorran materias primas y energía en su elaboración, acción fundamental para el ser humano, por ello este 17 de mayo se conmemora el Día Mundial del Reciclaje, tema sobre el cual la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial, Semaccdet, ha trabajado para impulsar que la población lo aplique en su vida diaria desde sus hogares, recordó Ricardo Luna García.

Existen 10 razones de suma importancia que nos ayudan a comprender de mejor manera por qué es necesario reciclar, abundó el titular de la Semaccdet, una de ellas es que se ahorra energía y se lucha contra el cambio climático; se usan menos materias primas; se pueden fabricar nuevos productos; se crean nuevos trabajos para las personas; se preserva el medio ambiente.

 

El reciclaje no sólo beneficia al medio ambiente, es una buena opción para la economía de un país o región, generando empleos verdes; reduce la necesidad de los vertederos y la incineración; disminuye las emisiones de gases de invernadero que contribuyen al cambio climatológico global; conserva los recursos naturales como la madera, el agua y los minerales y ayuda a sostener el medio ambiente para generaciones futuras.

 

Para reciclar de forma adecuada se deben aplicar las 4 Rs, es decir, reducir, reutilizar, reemplazar y reciclar. Desde la Semaccdet una de las actividades fundamentales se realiza a través del departamento de Educación y Capacitación para la Sustentabilidad y Cambio Climático, donde se hacen actividades de divulgación sobre la importancia de la separación de los residuos sólidos, el reciclaje y el uso correcto de contenedores.

El departamento de Educación y Capacitación para la Sustentabilidad y Cambio Climático, realiza en Ayuntamientos, instituciones educativas y en ferias ambientales, capacitaciones sobre la separación de residuos sólidos, el uso correcto de contenedores, sobre el cambio climático y retos ambientales.

 

Hace talleres lúdicos sobre reciclado de plástico, papel, neumáticos, reúso de materiales reciclables, cine ambiental “El reciclaje” y separación de residuos sólidos, así como juegos ambientales enfocados en la educación ambiental que ayudan a generar conciencia en la población respecto a este tema, como Lotería y Ruleta Ambiental, Serpientes y Escaleras del Ambiente y Juego Interactivo “Conoce mi Estado”.

2020-05-17
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Sin irreverencia inmerecidas: CM

Siguiente nota

Con acciones preventivas, mantiene SSP combate al COVID-19 en Lázaro Cárdenas

Nota relacionada

Federación y Estado suman esfuerzos a favor de las y los docentes: SEE

Federación y Estado suman esfuerzos a favor de las y los docentes: SEE

adm3 18 May 2025
Casart premia creatividad y originalidad de piezas en arte plumario, cantería y alfarería

Casart premia creatividad y originalidad de piezas en arte plumario, cantería y alfarería

adm3 18 May 2025
Teleférico, distribuidores y modernización de calles, la transformación que vive Morelia: Bedolla

Teleférico, distribuidores y modernización de calles, la transformación que vive Morelia: Bedolla

adm3 18 May 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL